TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“The American”: el reality show que busca premiar con la ciudadanía estadounidense a inmigrantes
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) está evaluando una propuesta televisiva que no ha pasado desapercibida. El proyecto, titulado tentativamente «The American», plantea un reality show en el que 12 inmigrantes competirían en distintas pruebas relacionadas con la historia y cultura de EE.UU., con un premio inédito: […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) está evaluando una propuesta televisiva que no ha pasado desapercibida. El proyecto, titulado tentativamente «The American», plantea un reality show en el que 12 inmigrantes competirían en distintas pruebas relacionadas con la historia y cultura de EE.UU., con un premio inédito: la ciudadanía estadounidense.
La idea fue presentada por el productor canadiense Rob Worsoff, conocido por su trabajo en programas como Duck Dynasty y The Millionaire Matchmaker. Según explicó en su cuenta de Facebook, la propuesta busca ser “una celebración de lo que significa ser estadounidense”, más que una burla o caricaturización del proceso migratorio.
DESAFÍOS Y PREMIOS INSÓLITOS
En el documento de presentación, de 35 páginas, se detalla que los participantes recorrerían el país en tren, enfrentándose a retos emblemáticos que aluden a la historia, geografía y cultura estadounidense. Entre ellos:
- Recolectar oro en San Francisco.
- Ensamblar un Ford Modelo T en Detroit.
- Construir cohetes para la NASA en Florida.
- Entregar correo a caballo entre Missouri y Kansas.
- Hacer rafting en Colorado o equilibrarse sobre troncos en Wisconsin.
La travesía comenzaría en Ellis Island, en Nueva York, donde los concursantes arribarían simbólicamente en el barco The Citizen Ship. Serían recibidos por un presentador famoso con ciudadanía estadounidense adquirida, como Sofía Vergara, Mila Kunis o Ryan Reynolds.
El ganador prestaría juramento como ciudadano en una ceremonia final transmitida en vivo desde el Capitolio. Los concursantes eliminados no se irían con las manos vacías: entre los premios de consolación destacan tarjetas de regalo de $10,000 en Starbucks o gasolina gratis de por vida.
Trump vuelve a atacar a Taylor Swift: “Ya no es popular desde que dije que la odio”
UNA IDEA POLÉMICA EN REVISIÓN
La propuesta se encuentra en una fase inicial de análisis dentro del DHS. Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de prensa, confirmó a The Hollywood Reporter que The American está siendo considerado, aunque aclaró que no ha sido ni aprobado ni rechazado por el personal del departamento.
“El DHS recibe cientos de propuestas de programas al año, desde documentales sobre operaciones fronterizas hasta investigaciones criminales”, explicó McLaughlin.
El medio británico Daily Mail aseguró que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsaba el proyecto. Sin embargo, McLaughlin negó esa afirmación. El propio Worsoff dijo no haber hablado directamente con Noem, aunque confirmó estar en contacto con funcionarios de su equipo.
CRÍTICAS POR JUGAR CON EL PROCESO MIGRATORIO
La iniciativa ha sido recibida con escepticismo por parte de sectores académicos, sociales y mediáticos. Para muchos, convertir el proceso de naturalización en un espectáculo televisivo representa una banalización de un tema complejo y sensible.
“Esta gente está loca, así que no es sorprendente que quieran hacer esto. Pero da más miedo que no tengan ni idea de cómo quedaría”, escribió en X el investigador Richard Hanania. No obstante, también consideró que el programa podría humanizar a los migrantes y fomentar una mirada más empática hacia ellos.
Worsoff insiste en que The American busca enviar un mensaje positivo: “No afectará el proceso migratorio real de los concursantes. Queremos lágrimas de alegría, desafíos divertidos y recordar lo que significa ser estadounidense desde los ojos de quienes lo anhelan”.
NADA CONFIRMADO
A pesar del revuelo generado, el proyecto aún no cuenta con respaldo oficial ni con una plataforma de distribución definida. Para avanzar, necesitará superar las barreras regulatorias del DHS, conseguir financiamiento y adaptar su formato a los estándares legales.
*Con información de The Hollywood Reporter y La Nación.
Trump arremete contra Springsteen: «Imbécil prepotente» tras críticas en el escenario