TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cargar siempre el celular en la cama afecta su descanso? Lo que dicen los expertos en sueño
Dejar y cargar el celular en la cama es una práctica que altera el sueño y afecta el descanso. La recomendación de los especialistas es evitar esta distracción y estímulo al momento de ir a la cama.
Enlace generado
Resumen Automático
Muchas personas cargan su celular en su cama antes de dormir. Incluso, minutos antes de quedarse dormidos utilizan su celular, interactúan con otras personas, miran series o películas o simplemente navegan por distintas redes sociales. A criterio de Gustavo Cosenza, neurólogo y especialista en medicina del sueño, esto tiene repercusiones en la calidad de sueño.
“Es una muy mala idea usar el celular en la cama porque afecta el sueño ya que la cama es el lugar donde tenemos que ir a descansar y tenemos que tener una condición, una preparación para el descanso y no para estar distraídos con el celular”, señala el especialista en sueño.
Según explica el experto el celular es un estímulo adicional que genera una distracción para las personas a la hora de ir a la cama. Cuando lo que debería buscarse es tener una posición de relajación y tener las condiciones adecuadas para lograr una buena calidad de sueño.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sueño es una de las funciones vitales del cuerpo, junto con la respiración, la digestión y el sistema inmunitario. El sueño proporciona descanso y regenera la mente y el cuerpo, permitiéndonos funcionar de forma óptima al día siguiente. Por esa razón, no solamente es un factor para la buena salud, sino que también afecta la calidad y la rapidez del aprendizaje.
Por eso es tan importante lograr un sueño adecuado y tener condiciones adecuadas para lograr un buen descanso.
Recomendaciones para un mejor descanso
Cosenza enumera una serie de aspectos a tomar en cuenta para evitar que el sueño sea difícil de conciliar:
- No es recomendable usar el celular una hora antes de irse a acostar ya que esto puede generar distracción o estimulación para la persona.
- Si estamos conversando con personas por medio de mensajes quizá algún aspecto durante la conversación puede generar una situación de estrés y afectar la conciliación de sueño.
- El brillo de la pantalla puede ser muy perjudicial para la calidad de sueño. Lo mejor es utilizar un filtro para no sufrir efectos negativos.

- Es más adecuado dejar el celular en otro lugar que no esté cerca de la cama. Por ejemplo, la sala, el baño, otra habitación, entre otros. La idea es que no esté a la par de la persona ya que podemos recibir mensajes, escuchar sonidos y distracciones de otro tipo.
- La cama es un lugar exclusivamente para el descanso, por lo tanto, no es adecuado utilizar el celular cuando lo que intentamos es tener un sueño reparador.
- No es recomendable irse a dormir con temas pendientes porque pueden generar distracciones que son perjudiciales e innecesarias.