Sesan anuncia nuevo censo nacional de talla en escolares de primer grado

Sesan anuncia nuevo censo nacional de talla en escolares de primer grado

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- Luego de 10 años, este lunes 25 de marzo de 2024, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) anunció que se hará un nuevo Censo Nacional de Talla en escolares de primer grado. Mireya Palmieri, secretaria de Sesan, indicó que servirá para tener un mejor monitoreo y evaluación […]
26/03/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- Luego de 10 años, este lunes 25 de marzo de 2024, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) anunció que se hará un nuevo Censo Nacional de Talla en escolares de primer grado.

Mireya Palmieri, secretaria de Sesan, indicó que servirá para tener un mejor monitoreo y evaluación de las políticas y programas que se piensan ejecutar. El censo se tiene programado para agosto próximo.

Es necesario contar con información actualizada que nos permita focalizar los territorios y evaluar las políticas de forma objetiva.

También agradeció el apoyo brindado por la ministra de Educación, Anabella Giracca, quien mostró su apoyo para que se pueda hacer este nuevo censo y actualizar datos después de una década.

Más proyectos

Otro proyecto que también emprenderán desde Sesan será el programa Avenidas para el Buen Vivir, que implementará actividades vinculadas a mejorar la infraestructura en las Verapaces, en el altiplano y el corredor seco del país.

Asimismo, aseguró que van a apoyar la elaboración del Registro de Hogares para actualizar los datos del diagnóstico de vulnerabilidades en las viviendas.

Aparte, junto con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Estadística y la cooperación internacional, se tiene planificada la organización de la Encuesta de Salud Materno-Infantil, que será programada para el año próximo.

Monitoreo

También continuarán con la medición de cambios en el estado nutricional a través del uso de datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Salud y Nutrición, el cual será institucionalizado en la Sesan.

Con el apoyo de la cooperación internacional, vamos a realizar los análisis de pertinencia, ejecución y calidad del gasto, a través del seguimiento del Poasan. Es importante saber cómo está el gasto, pero ver la dimensión de la calidad.

Le puede interesar:

Presidente destituye a 17 gobernadores departamentales

em/dc/dm