Así será la asignación para los ministerios en el presupuesto general 2025

Así será la asignación para los ministerios en el presupuesto general 2025

Ciudad de Guatemala, 28 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó este jueves la asignación presupuestaria para las entidades del Estado, de acuerdo con el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025 que aprobó el Congreso de la República. En conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro […]
28/11/2024 12:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala presentó este jueves la asignación presupuestaria para las entidades del Estado, de acuerdo con el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025 que aprobó el Congreso de la República.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro informó:

Las políticas públicas necesitan tener, todos los años, el presupuesto que va a ser útil. Nadie puede hacer las compras del próximo mes si el presupuesto ha cambiado o con los ingresos del mes anterior. Es un tema de orden, de planificación y de presupuestación.

Resaltó que como Ejecutivo se están impulsando medidas de transparencia y de lucha contra la corrupción, porque todo lo que queda dentro del presupuesto es sujeto a las leyes de transparencia de gestión del gasto público.

La ejecución

Para el ejercicio fiscal 2025, la asignación presupuestaria para los 14 ministerios del Estado será de la siguiente manera:

Presupuesto institucional 2024-2025
Presupuesto institucional 2024-2025. / Foto: Minfin.

Además, se ha planificado continuar con la mejora en la productividad de los impuestos vigentes, evitando así la creación de nuevos impuestos o el incremento de tasas impositivas.

Para complementar los ingresos ordinarios del Estado, se utilizarán líneas de financiamiento que el Congreso de la República ha aprobado, así como la emisión de Bonos del Tesoro que cuenten con la opinión favorable de la Junta Monetaria.

Desarrollo comunitario

También se estarán asignando 9 mil 334.1 millones de quetzales para proyectos de agua, saneamiento, drenajes, caminos rurales, educación y salud, los cuales se ejecutarán a través de los consejos departamentales de desarrollo (Codede).

Además, en 13 mil 389.3 millones se incrementan los recursos del aporte destinado a las municipalidades de todo el país.

El presupuesto también incluye 250 millones de quetzales para la creación del Fondo Nacional de Becas, a cargo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, el cual será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala.

Lea también:

Presupuesto 2025: Este es un presupuesto potente en beneficio del pueblo de Guatemala

bl/rm/dm