Guatemala recibe US$6.4 millones por seguro contra lluvias

Guatemala recibe US$6.4 millones por seguro contra lluvias

El Gobierno de Guatemala recibió el 1 de julio pasado US$6 millones 376 mil -unos Q49.4 millones- como parte del Mecanismo de Seguros contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF por sus siglas en inglés), iniciativa del Banco Mundial que el país contrató en mayo de 2023. El mecanismo informó el pasado 4 de julio […]
07/07/2024 08:45
Fuente: La Hora 

El Gobierno de Guatemala recibió el 1 de julio pasado US$6 millones 376 mil -unos Q49.4 millones- como parte del Mecanismo de Seguros contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF por sus siglas en inglés), iniciativa del Banco Mundial que el país contrató en mayo de 2023.

El mecanismo informó el pasado 4 de julio que el desembolso se hizo por su póliza contra el exceso de lluvias, por las precipitaciones ocurridas entre el 13 y 19 de junio, y dijo confiar en que el pago proporcionará «una medida de apoyo financiero para ayudar al Gobierno en sus esfuerzos de socorro más urgentes».

Asimismo, el CCRIF indicó que, con el desembolso, «la póliza ha alcanzado su límite de cobertura». No obstante, dio a conocer que debido al aumento de la frecuencia e intensidad de los peligros relacionados con el clima han desarrollado características de póliza para mejorar los seguros. Una de estas es el restablecimiento de la cobertura de la suma asegurada.

De esa cuenta, precisó, «Guatemala seguirá protegida financieramente contra eventos de exceso de lluvia hasta el final del año de la póliza el 31 de mayo de 2025 o hasta que se alcance nuevamente el límite de cobertura de la póliza como resultado de uno o más eventos de lluvia anteriores a esa fecha».

En 2023, el CCRIF introdujo tres pólizas que dan protección a los miembros contra fenómenos del cambio climático, la Wet Season Trigger que asegura incidentes de lluvia que ocurren cuando el suelo ya está saturado, la Localized Damage Index y la Localized Event Trigger, que brindan cobertura para ciclones tropicales y eventos de lluvia.

Guatemala adquirió tres y «por lo tanto, estará cubierto para estas condiciones durante el resto del año bajo su póliza restablecida», destacó el mecanismo.

DESASTRES

La primera parte de la temporada lluviosa comenzó bajo la influencia del fenómeno El Niño, razón por la cual mayo transcurrió con una inusual escasez de lluvias. Pero en junio, según han informado autoridades climáticas, dicho fenómeno comenzó a debilitarse lo que permitió que las lluvias ingresaran con fuerza.

Las emergencias podrían incrementarse en la segunda parte del invierno dado a que hay altas probabilidades de que La Niña comience a influir en el país a partir de agosto.

Las lluvias han causado ya estragos en el país, posiblemente el que más impacto ha generado es el hundimiento en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla que ha paralizado en buena medida el comercio con el resto del país.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) trabaja a marchas forzadas para tratar de restablecer el tránsito vehicular.

«ESTAMOS PREPARADOS»

En un mensaje transmitido en las redes sociales del Gobierno, el presidente Bernardo Arévalo detalló que se encuentran preparados por las lluvias que puede dejar en el país el huracán Beryl. A pesar de que no impactará directamente a Guatemala, «no nos confiamos», precisó el gobernante.

Dijo que cuentan con mil 800 puntos que podrían ser utilizados como albergue. Además, cuentan con 96 mil raciones de alimentos y 30 mil efectivos del Ejército están en disposición de movilizarse si es necesario.

A nivel nacional la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) contabiliza, del 29 de abril a la fecha, 4 mil 20 personas en riesgo, 6 mil 705 damnificados, 16 mil 777 evacuados, 13 personas fallecidas, 5 heridas y 673 albergadas.

En cuanto a deterioros en viviendas, la institución registra que hay 665 en riesgo, 649 con daño leve, 5 mil 721 con daño moderado y 333 casas con destrucción severa.

En infraestructura se reportan 433 carreteras afectadas, 12 edificios y 33 puentes, así como 5 puentes destruidos.