“ICE no le dio sus medicamentos”: Madre de atleta guatemalteca muere tras ser deportada

“ICE no le dio sus medicamentos”: Madre de atleta guatemalteca muere tras ser deportada

La atleta guatemalteca afirmó que los agentes del ICE retuvieron el medicamento de su madre, que le ayudaba a controlar la hipertensión y a reducir el riesgo de un ataque cardíaco.

Enlace generado

Resumen Automático

19/09/2025 11:07
Fuente: Prensa Libre 

El 24 de julio, el caso de la guatemalteca de 17 años, Nory Sontay Ramos, impactó a la comunidad de atletas universitarios en California, debido a que la connacional fue la primera detenida en las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) frente a escuelas e institutos de la nación.

La estudiante de origen guatemalteco practicaba atletismo en el Centro de Aprendizaje Contreras, ubicado en el centro de Los Ángeles, por lo que fue detenida y posteriormente deportada a Guatemala junto con su madre, Estela, luego de que esta se presentara a una cita con agentes migratorios de la ciudad, donde fue capturada.

De acuerdo con la cadena de televisión estadounidense NBC News, Ramos y su madre llegaron a los Estados Unidos como solicitantes de asilo cuando la atleta tenía 6 años. Por ello, la familia de Nory Sontay estaba angustiada luego de su deportación, ya que la adolescente guatemalteca había avanzado en su vida escolar y deportiva.

“Me siento triste porque esperaba graduarme con mis amigos y estar con ellos practicando atletismo. No esperaba esto”, dijo Nory Ramos entre lágrimas, al ser entrevistada por NBC en agosto, ocasión en la que compartió que ella y su madre, Estela, sintieron miedo cuando fueron capturadas, porque no estaban seguras de dónde terminarían.

Fallece Estela Ramos, madre de Nory Sontay

“La vi crecer, aprender un nuevo idioma y superar los obstáculos que tuvo que afrontar. Es muy injusto que le quiten esto en un abrir y cerrar de ojos”, dijo Jennifer Ramos, prima de Nory, quien confirmó que Sontay era una estudiante de honor y una estrella de atletismo en su escuela secundaria, por lo que estaba devastada por la deportación.

Sin embargo, luego de que Nory y su madre, Estela Ramos, fueran trasladadas a Texas y posteriormente llevadas en avión a Guatemala, la atleta guatemalteca destacó que, cuando las detuvo el ICE, los agentes retuvieron el medicamento de su progenitora, que le ayudaba a controlar la hipertensión y a reducir el riesgo de un ataque cardíaco.

Lea más: ¿Qué pasará con los menores guatemaltecos cuya repatriación fue bloqueada desde EE. UU?

Ante esta situación, debido a que no recibió ningún tipo de atención médica en el centro de detención para inmigrantes en Texas, Estela Ramos llegó a la ciudad de Guatemala “muy enferma”. Un mes después de aterrizar en su país de origen falleció, y sus restos fueron trasladados a su aldea en Quetzaltenango, donde fue enterrada.

“Los agentes del ICE nunca le dieron sus medicamentos y mi madre empezó a perder energía y fuerza. No logró aguantar por mucho tiempo”, reveló Nory Sontay durante una entrevista con el canal de televisión estadounidense Telemundo, en la que confesó que luchará por regresar a Estados Unidos, en honor a la memoria de Estela Ramos.

Por su parte, ICE reveló que, durante su breve estadía en el centro de detención ubicado en la ciudad de Dilley, Texas, Estela Ramos “recibió una evaluación médica y le recetaron los medicamentos que necesitaba”, hasta que agotó todas las opciones legales y fue deportada a Guatemala.

“La muerte de mi mamá me rompió el corazón en mil pedazos. Me pone muy triste ya no poder verla ni escuchar sus palabras”, concluyó Nory Sontay, quien reveló que, en enero de 2015, ocho miembros de una pandilla guatemalteca casi matan a golpes a su madre y esa fue la razón por la que decidieron dejar todo y viajar a Estados Unidos.