TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo y Sheinbaum acuerdan protocolos de migración, visas de trabajo y seguridad fronteriza, durante encuentro en Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo de Guatemala y la mandataria Claudia Sheinbaum de México tuvieron una reunión en la que lograron compromisos para fortalecer fronteriza y planes para temas migratorios.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala y México comparten fenómenos sociales como la migración, pero también enfrentan el embate de la criminalidad. Ambos aspectos fueron claves en la reunión entre los presidentes Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum.
El encuentro se llevó a cabo en el departamento de Petén. Los mandatarios sostuvieron una reunión privada y posteriormente ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre los temas abordados y los acuerdos bilaterales.
Sheinbaum llegó al país alrededor de las 10 horas y fue recibida por el canciller de Guatemala, Carlos Martínez. Luego se dirigió a un hotel de la localidad para sostener su reunión de trabajo con el presidente guatemalteco.
“Hoy venimos a Guatemala como presidenta de México con nuestro gabinete a esta reunión de trabajo histórica. Pero también vengo como una hermana de causa, convencida de que nuestras naciones caminan por sendas paralelas”, dijo Sheinbaum en su discurso inicial.
La presidenta enfatizó que el encuentro permitió acordar estrategias conjuntas: “En esta visita reafirmamos compromisos concretos, en seguridad, para que nuestras fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar”.
Por su parte, el presidente Arévalo destacó la importancia de la cita: “Dos temas muy importantes nos han ocupado adicionalmente esta mañana: migración y seguridad. La dinámica política de nuestra región ha cambiado”.
Arévalo añadió que Guatemala y México deben continuar velando por la protección de los derechos humanos de sus ciudadanos.
“Y lo hacemos con un compromiso compartido con principios de justicia social, de lucha por la democracia y la libertad, de convicción en la vigencia de los derechos humanos, que son el fundamento que orienta a nuestros gobiernos en su gestión pública”, afirmó.
Apoyo a migrantes
Uno de los primeros acuerdos migratorios anunciados por Arévalo fue la creación de un protocolo que orientará políticas públicas, tanto en Guatemala como en México, en favor de los migrantes.
“En el marco de esta reunión, lo que hemos visto es la conveniencia de definir un protocolo binacional para personas migrantes, que es parte de estos nuevos fenómenos de la migración que estamos viendo alrededor de cambios que están sucediendo más allá de nuestros territorios, pero que nos afectan directamente”, explicó.
Este protocolo será coordinado por las instituciones migratorias de ambos países. En el caso de Guatemala, corresponderá al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) aportar lineamientos.
Sheinbaum añadió que se están mejorando los procesos para regular la situación de guatemaltecos que migran y permanecen en territorio mexicano, y que se buscan nuevas estrategias para facilitar visas de trabajo.
“Hay muchas y muchos guatemaltecos que van a trabajar a nuestro país, y estamos trabajando con el Instituto Nacional de Migración y la institución de migración de Guatemala, en nuestro caso coordinados por la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para encontrar las mejores formas de visas de trabajo para las y los guatemaltecos en nuestro país”, indicó.
Reunión de seguridad
Otro tema vital fue la seguridad. La presidenta Sheinbaum informó que en octubre el gabinete de Guatemala visitará México para seguir afinando mecanismos de protección en la zona fronteriza.
“El objetivo, evidentemente, es compartir información, colaborar, coordinarnos, ambos en el marco de nuestras soberanías, pero colaborar, pues, para atender la inseguridad de ambos lados de la frontera”, señaló.
Se adelantó que la cita tendrá lugar en octubre, como seguimiento a una primera reunión de este año, cuando funcionarios mexicanos visitaron Guatemala.
Arévalo también destacó la reactivación del grupo de alto nivel de seguridad, integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa y Gobernación (Interior) de ambos países.
Además, los gobernantes reiteraron en su reunión el “compromiso inequívoco con el combate al narcotráfico y a otras formas de delincuencia organizada”, según Arévalo.
Otros temas
Sheinbaum, además de indicar que habló de seguridad, infraestructura ferroviaria, también dijo que se abordaron temas relacionados con energía, medioambiente y desarrollo, sin brindar mayores detalles.
Sheinbaum y Arévalo, tras concluir la conferencia de prensa, se trasladaron al sitio arqueológico Calakmul, en Campeche, sureste de México, para reunirse con el primer ministro de Belice, John Briceño.
Los tres mandatarios abordarán “un proyecto ambiental” denominado “La Gran Selva Maya” que busca preservarla y protegerla, así como la construcción del llamado Tren Maya, que busca unir México, Guatemala y Belice, indicó Arévalo.