Fiscalía investiga si Liam Payne atravesaba un “brote producto del abuso de sustancias” 

Fiscalía investiga si Liam Payne atravesaba un “brote producto del abuso de sustancias” 

El cantante murió por “politraumatismo” con “hemorragia interna y externa”, según el informe preliminar de la autopsia.
17/10/2024 15:22
Fuente: Canal Antigua 

Liam Payne murió por “politraumatismo” con “hemorragia interna y externa”, según el informe preliminar de la autopsia realizada el miércoles por el cuerpo forense argentino que investiga el caso y que CNN obtuvo de la Policía de la ciudad de Buenos Aires. Aún falta por conocer el reporte toxicológico.

La Fiscalía a cargo del caso trabaja en un comunicado oficial con más detalles. El cantante británico, un exmiembro de la boyband One Direction, murió a los 31 años este miércoles, tras caer del tercer piso de un hotel en la capital argentina.

Las circunstancias que rodean su muerte aún no están claras. La Policía de Buenos Aires dijo que acudió al hotel este miércoles después de recibir una llamada al 911 sobre un hombre agresivo que posiblemente estaba bajo la influencia de drogas o alcohol.

El personal del hotel había solicitado asistencia policial urgente poco antes de que Payne cayera, según una llamada al 911 obtenida por una filial de CNN. El gerente del hotel dijo que un huésped estaba “abrumado por las drogas y el alcohol” y que el personal no sabía “si la vida del huésped estaba en riesgo”. Fotos de la habitación de hotel de Payne, divulgadas por la Policía, mostraron un televisor destrozado.

“Estamos en contacto con las autoridades locales”, dijo a CNNE un vocero de la embajada británica en Argentina.

Fiscalía investiga posible “brote producto del abuso de sustancias”

El Ministerio Público Fiscal de Argentina investiga si Liam Payne, el músico británico que murió tras caer del balcón de un hotel en la ciudad de Buenos Aires, atravesaba un “brote” por consumo de alguna sustancia al momento del incidente.

“Todo hace indicar que el músico se encontraba a solas cuando ocurrió la caída, y atravesando algún tipo de brote producto del abuso de sustancias”, publicó el MPF en un comunicado.

“Se secuestraron en la habitación del músico una serie de sustancias que acreditarían una situación previa de consumo de alcohol y estupefacientes”, indica el comunicado, y agrega que se tomó declaración a cinco testigos para poder reconstruir lo que ocurrió en las horas previas a la muerte.

El fiscal a cargo de la investigación, Marcelo Roma, confirmó que el informe preliminar de la autopsia determinó que la muerte de Payne fue por “politraumatismos” y “una hemorragia interna y externa” producto de la caída.
También se ordenaron “estudios histopatológicos, bioquímicos y toxicológicos”, como el análisis del contenido del estómago, alcohol y tóxicos en sangre, humor vítreo, bilis, hisopado nasal y orina, para determinar presencia de alcohol o tóxicos, indicó el MPF en su comunicado.

Los forenses indicaron que “no se constataron lesiones del tipo defensivas”, por lo que no hay indicios de la intervención de terceros.

Además, la fiscalía detalló que “por la posición en la que quedó el cuerpo y las lesiones de la caída, se presume que Payne no adoptó una postura refleja para protegerse y que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia”.