Ministro de Gobernación descarta que contenedores hayan sido contaminados en Guatemala

Ministro de Gobernación descarta que contenedores hayan sido contaminados en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN). – El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, descartó que el contenedor con supuesta droga que se incautó en Puerto de Caucedo, República Dominicana, haya sido cargada en Puerto Barrios, Izabal. Según Jiménez, la embarcación de carga salió de Veracruz, México, arribó en Puerto Barrios, Izabal, Guatemala, en donde se […]

Enlace generado

09/12/2024 10:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN). – El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, descartó que el contenedor con supuesta droga que se incautó en Puerto de Caucedo, República Dominicana, haya sido cargada en Puerto Barrios, Izabal.

Según Jiménez, la embarcación de carga salió de Veracruz, México, arribó en Puerto Barrios, Izabal, Guatemala, en donde se le incorporó carga, según manifiesto, y zarpó con destino a Bélgica, pero hizo dos escalas: una en Puerto Cortés, Honduras, y la segunda en Puerto de Caucedo, República Dominicana, en donde se localizó el cargamento con la supuesta cocaína.

Al respecto, aseguró:

Estamos comprometidos con la colaboración interinstitucional e internacional para explicar este fenómeno. La hipótesis de que en Guatemala se contaminó el contendor está totalmente disipada y descartada.

Caso bajo investigación

Jiménez explicó que no podía dar más detalles porque es una investigación conjunta con las autoridades de República Dominicana y Guatemala.

Por medio de un comunicado, dieron a conocer que la investigación en curso se determinó que en el proceso de control en Puerto Barrios y tras la revisión del contenedor con tecnología de scanner, los análisis de imágenes no presentan ilícitos al salir de Guatemala y fue dictaminado con NO sospechoso.

Acciones de Gobierno

En el comunicado resaltan que el Gobierno bajo la administración del presidente Bernardo Arévalo, ha dado pasos históricos en 2024 en la lucha contra el narcotráfico en donde se han realizado incautaciones récord de drogas, erradicaciones de campos de cultivo de amapola y marihuana, la captura y extradición de criminales de alta peligrosidad vinculados al trasiego de estupefacientes.

Nosotros comparamos el éxito con la droga incautada hasta hoy, que duplica lo incautado desde el 2022 hasta 2023. En 10 meses y medio hemos incautado más cocaína de la que se pudo haber incautado en dos años, reafirmó Jiménez.

Le puede interesar:

Más de medio millón de familias beneficiadas por el MAGA con asistencia alimentaria

em/ir

Noticias relacionadas

Comentarios