Nuevo amparo a favor de la PGN ordena al STEG levantar la “suspensión indebida de clases”

Nuevo amparo a favor de la PGN ordena al STEG levantar la “suspensión indebida de clases”

Juzgado da 48 horas para que el STEG levante la suspensión de clases a escala nacional en el sector público. Mineduc informa de procesos disciplinarios.

Enlace generado

Resumen Automático

23/06/2025 13:15
Fuente: Prensa Libre 

El Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala, constituido en Tribunal de Amparo, emitió un nuevo amparo provisional a favor de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

En dicho amparo se ordena de manera directa al sindicato presidido por Joviel Acevedo que levante la “suspensión indebida de clases a nivel nacional”; de lo contrario, el expediente será remitido al Ministerio Público.

El referido juzgado otorga un plazo de 48 horas al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) para que levante la suspensión de clases a escala nacional.

Este amparo fue notificado el lunes 23 de junio a favor de la PGN.

Maestros que respaldan al sindicato presidido por Joviel Acevedo mantienen suspendidas las clases desde finales de mayo recién pasado.

Actualmente, un grupo de docentes mantiene una manifestación en la Plaza de la Constitución, zona 1 de la capital, donde han instalado carpas para pernoctar mientras presentan una serie de peticiones al Ministerio de Educación (Mineduc).

El Mineduc informó que ha iniciado el procedimiento para la imposición de sanciones económicas disciplinarias contra los maestros que aún protestan en la Plaza de la Constitución, exigiendo mejoras salariales en el marco del Pacto Colectivo de condiciones de trabajo suscrito con dicha cartera.

Para leer más: MCN: “Guatemala necesita educación de calidad, no un pacto colectivo diseñado para extorsionar al Estado”

Mientras el grupo continúa en manifestación, el Mineduc ya oficializó el aumento salarial y los bonos para los maestros.

No es la primera vez que la PGN obtiene un amparo provisional en este tema relacionado con la manifestación del magisterio. El 18 de junio, el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Quiché, constituido en Tribunal de Amparo, ordenó a los maestros manifestantes que retomen las clases en los centros educativos. De lo contrario, se procedería contra los dirigentes sindicales por desobediencia e incumplimiento de deberes.

Le puede interesar: Joviel Acevedo critica a medios de comunicación durante jornada de protestas del magisterio

Asimismo, el 4 de junio, la PGN informó mediante un comunicado que el STEG debía deponer las medidas de hecho sobre la suspensión de clases en los centros educativos públicos. Esto, tras un amparo provisional emitido por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social.

Mineduc informa de sanciones

El viceministro Francisco Cabrera, ministro de Educación en funciones, indicó que el Ministerio de Educación (Mineduc) se mantiene en apego al orden legal, al proceder con cada uno de los casos que han sido establecidos como procesos disciplinarios. Esto, en relación con las actas levantadas en centros educativos que no están funcionando.

Explicó que cada acta constituye un proceso disciplinario, el cual sigue un procedimiento para establecer si existe incumplimiento de funciones.

Añadió que, en ese proceso, los docentes señalados tienen la posibilidad de presentar sus pruebas de descargo y, cuando estas son justificables, el proceso disciplinario se detiene. Sin embargo, cuando no lo son, el procedimiento continúa hasta llegar a sanciones.

El funcionario estimó que las primeras sanciones específicas serán finalizadas y notificadas en el transcurso de esta semana.

Cabrera añadió que el Mineduc, con el apoyo de la PGN, ha presentado amparos, y al menos tres han sido concedidos.

Resaltó que el 90% de los maestros del país están cumpliendo con sus funciones.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.