Comunidad Judía de Guatemala se desliga de Lev Tahor y pide investigar

Comunidad Judía de Guatemala se desliga de Lev Tahor y pide investigar

Ciudad de Guatemala, 23 dic. (AGN).- La Comunidad Judía de Guatemala (CJG) se pronunció para aclarar, nuevamente, que la secta Lev Tahor no pertenece a su colectivo. Al contrario, manifestó su apoyo a las autoridades guatemaltecas en su esfuerzo para verificar el estado de los menores de edad ante denuncias y preocupaciones sobre posibles vulneraciones […]
23/12/2024 16:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 dic. (AGN).- La Comunidad Judía de Guatemala (CJG) se pronunció para aclarar, nuevamente, que la secta Lev Tahor no pertenece a su colectivo. Al contrario, manifestó su apoyo a las autoridades guatemaltecas en su esfuerzo para verificar el estado de los menores de edad ante denuncias y preocupaciones sobre posibles vulneraciones a los derechos humanos.

La CJG aseguró que Lev Tahor no representa el judaísmo, recordando que desde que la secta se asentó en el país (2013) rechazaron cualquier tipo de vínculo.

Sobre las sospechas de abusos sexuales y matrimonios entre menores de 18 años, la CJG hizo un llamado a Lev Tahor a que cumpla la ley. Señaló, a la vez, antecedentes en Estados Unidos de condenas a líderes de la secta por secuestro y explotación sexual infantil. Asimismo, que esta secta ya ha sido catalogada como ‘culto peligroso’ por una corte de Israel.

Nadie es superior a la ley, remarcó, por lo que repudió las agresiones de este grupo (Lev Taahor) hacia la Policía Nacional Civil y otras autoridades.

Los líderes de Lev Tahor, una secta ultraconservadora creada en la década de los 80, viajaron desde Santa Rosa a la capital guatemalteca desde el viernes tras el rescate de 160 menores de edad en un proceso de identificación y resguardo. Desde entonces, hubo incidentes a las afueras de la Casa Nuestras Raíces, del Centro Alida España de Arana.

Ante esta situación, la CJG refutó lo dicho por Lev Tahor sobre persecución religiosa.

Investigar no es discriminar, es una obligación, remarcó la agrupación.

Como parte de la indagatoria sobre las prácticas dentro de la secta, asentada en el municipio de Oratorio, mujeres también han sido llevadas a la capital para determinar su estado y realidad.

Podría interesarle:

Israel apoya a Guatemala ante la situación con la secta Lev Tahor

dc