TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hospital de Gineco Obstetricia atiende a más de 48 mil pacientes
Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN). – El Hospital de Gineco Obstetricia a la fecha ha beneficiado a 134 mil 477 pacientes en dos años en el país, informó el Instituto Guatemalteco de Seguridad Nacional (IGSS). Según registros del IGSS se han realizado 755 mil 112 exámenes y 840 mil 435 pruebas en este laboratorio […]
Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN). – El Hospital de Gineco Obstetricia a la fecha ha beneficiado a 134 mil 477 pacientes en dos años en el país, informó el Instituto Guatemalteco de Seguridad Nacional (IGSS).
Según registros del IGSS se han realizado 755 mil 112 exámenes y 840 mil 435 pruebas en este laboratorio durante 2022-2023.
En el primer cuatrimestre de 2023 fueron 48 mil 219 pacientes, 264 mil 139 exámenes y 313 mil 451 pruebas. El mayor porcentaje de población evaluada lo constituyen mujeres embarazadas, pre y post operatorios y recién nacidos.
Nuestro personal técnico realiza un trabajo de suma importancia al brindar un apoyo diagnóstico al médico tratante. Actúa bajo la supervisión del químico biólogo para brindar un servicio de calidad, indicó la jefa del Laboratorio Clínico.
Hospital de Gineco Obstetricia del #IGSS atiende a más de 48 mil pacientes a través del Laboratorio Clínico. Lea más ► https://t.co/kpF9Sluf1R#UnIGSSmásCercaDeTipic.twitter.com/yAzapAOKiU
— IGSS GT (@IGSS_gt) May 19, 2023
Sobre el Hospital
Los servicios que se brindan van desde una hematología completa, como parte de la rutina que llevan las pacientes en estado de gestación, hasta pruebas específicas como la de Torch (toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple y VIH) para recién nacidos y, en ocasiones, también para adultos.
El laboratorio funciona las 24 horas, los 365 días del año y hace pruebas de hematología, coagulación, química sanguínea, inmunología, microbiología y biología molecular, urología y coprología.
Además, brinda servicios a unos 200 pacientes a diario y dispone de 35 técnicos de laboratorio y seis Químicos Biólogos.
#SomosIGSS | En la Unidad Periférica Zona 11 #IGSS laboran 27 técnicos en laboratorio para beneficio de los afiliados y derechohabientes. De 2022 el equipo ha realizado 60 mil 962 exámenes y 66 mil 335 pruebas, además el personal estuvo laborando en la primera línea de atención… pic.twitter.com/G4fRPoYwRC
— IGSS GT (@IGSS_gt) May 19, 2023
La atención
Este centro asistencial tiene a disposición siete quirófanos para la atención de afiliadas y derechohabientes, los cuales cuentan con todo el equipo necesario para la atención en procedimientos normales y de urgencia.
El equipo de especialistas tiene la experiencia requerida para garantizar la vida y la salud de la población en general. La labor es ardua, pero de mucha satisfacción cuando se logra el objetivo final: salvar una vida y traer otra al mundo.
Para atender con calidad esta alta demanda del servicio el personal está organizando por turnos, pues difícilmente puede darse un descanso, simplemente hace una pausa.
#19deMayo | En el Día del Técnico en #Laboratorio, el #IGSS reconoce su trabajo en el proceso de diagnósticos, garantizando que las unidades trabajen con eficiencia.#SomosIGSSpic.twitter.com/xwliWeEqCV
— IGSS GT (@IGSS_gt) May 19, 2023
En el grupo que participa en estos procedimientos hay médicos anestesiólogos, ginecólogos, obstetras, neonatólogos y enfermeras, quienes utilizan un traje especial que cubre todo el cuerpo, mascarillas, guantes, gorro y zapatos especiales.
Este equipo que les da una mayor protección para minimizar el riesgo de contaminación en la intervención quirúrgica. Además cumple con el protocolo de lavado de manos y brazos, que consta de no menos dos minutos, con lo cual cada uno se asegura de una profunda desinfección antes de iniciar cada procedimiento quirúrgico.
Lea también:
Más de 200 adultos mayores fueron atendidos en la unidad móvil de Salud en Jalapa
bl/cg