Fundación contra el Terrorismo denuncia a ministro Jiménez por destitución de agentes en caso Masaya

Fundación contra el Terrorismo denuncia a ministro Jiménez por destitución de agentes en caso Masaya

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, es señalado de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, resoluciones violatorias a la Constitución y obstrucción a la justicia.
01/02/2025 15:00
Fuente: Prensa Libre 

La Fundación contra el Terrorismo (FCT) denunció ante el Ministerio Público al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, por remover de su puesto a agentes de la División de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) que capturaron al abogado Eduardo Masaya, candidato a secretario del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

Se le señala de cometer los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, resoluciones violatorias a la Constitución y obstrucción a la justicia, según la denuncia electrónica presentada por Ricardo Rafael Méndez Ruiz en calidad de presidente del consejo directivo de la FCT.

“Es punible que un ministro de Gobernación impida el cumplimento de una orden judicial o de un acto de investigación solicitado por el Ministerio Público”, dice la denuncia.

Agrega que con su actuar incumplió con las funciones propias de su cargo como dar apoyo y obediencia a las órdenes judiciales “sin calificar si las mismas se deben o no cumplir”.

Además de que dio “una orden ilegal” a los agentes de la PNC, y destituyó a los que “de forma legítima” ejecutaron la orden judicial.

La denuncia también es contra el director general de la PNC y cualquier agente de la ley que se niegue o impida cumplir una orden judicial o actos de investigación del MP. En estos casos se solicita su aprehensión inmediata, ya que no gozan del derecho de antejuicio.

Antecedentes

El pasado 29 de enero fue capturado el abogado Eduardo Gabriel Masaya Juárez, integrante de la Planilla 10 que compite por la presidencia del CANG, por supuestamente estar implicado en el caso Corrupción Semilla.

La detención fue calificada por Masaya como persecución política. El abogado fue ligado a proceso por los delitos de falsedad ideológica.

Al día siguiente, de que los agentes realizaron la captura fueron removidos de sus puestos, pues de acuerdo con Jiménez no actuaron conforme lo establecido.

“En el marco de las acciones ordenadas por el Juez Fredy Orellana dentro del caso de Eduardo Masaya se ha encontrado que los agentes de DEIC realizaron acciones fuera del procedimiento policial”, publicó el ministro de Gobernación en sus redes sociales.

“Por este caso los agentes han sido removidos de sus puestos y he ordenado al director de la PNC que instruya a la Inspectoría General que realice una investigación exhaustiva e inmediata. Del resultado de esta investigación se deducirán las responsabilidades administrativas o penales”, agregó el ministro.