TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué es el fondo de revisión que pidieron diputados a iniciativa de ley contra maras y pandillas?
Aunque los diputados presionaban para aprobar una ley que declare «terroristas» a las maras y pandillas, y se inició con el aval de una normativa que aumente condenas a integrantes de esos grupos delictivos, congresistas presentaron un fondo de revisión a la iniciativa de ley 5692, que contempla reformas a la Ley contra la delincuencia […]
Enlace generado
Resumen Automático
Aunque los diputados presionaban para aprobar una ley que declare «terroristas» a las maras y pandillas, y se inició con el aval de una normativa que aumente condenas a integrantes de esos grupos delictivos, congresistas presentaron un fondo de revisióna la iniciativa de ley 5692, que contempla reformas a la Ley contra la delincuencia organizada y el Código Penal.
El artículo 126 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo establece que hasta el momento de haberse agotado la discusión para la redacción final de determinado texto, 15 o más diputados podrán mocionar para solicitar la revisión de lo aprobado para que vuelva a discutirse. La moción será privilegiada, se entrará a discutir de una vez al ser presentada, si el Pleno la acepta, se señalará día para la nueva discusión de lo aprobado.
Dicho fondo revisión aplazó la aprobación final de la propuesta de ley, ya que la discusión de los diputados se centró cuando se conocieron enmiendas que buscan reformar la Ley contra el lavado de dinero u otros activos, pues una de las propuestas es que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) emita alertas y presente las denuncias penales de cuentas bancarias que reciban depósitos provenientes de extorsiones.
El jefe del bloque VOS, Jairo Flores, mencionó que hay un compromiso del presidente del Congreso, Nery Ramos, para que la enmienda, respecto a las alertas bancarias que no apoyaron integrantes de Valor, Vamos, UNE y otros, se incluya en el fondo de revisión.
«Hago un llamado a los diputados quienes hagan y trabajen el fondo de revisión, este es uno de los mecanismos más importante para cortar el chorro financiero en el caso de las maras y pandillas. Lo que se hizo es que no es una modificación a toda la Ley contra lavado, aquí se acotó específicamente que se incluyeran maras y pandillas, es importante mencionarlo porque los sujetos obligados ya se definen específicamente en la ley, como los bancos, entidades financieras, tarjetas de crédito y otros tipos de negocios en ese rol», comentó Flores.
No obstante, enfatizó que la enmienda que apoya tanto el presidente del Congreso como otros diputados busca es que se incluya directamente un artículo en el cual se identifique a las maras y pandillas en los movimientos que tienen en las cuentas bancarias y con esto puedan hacer las alertas, las investigaciones y los avisos e informes a los bancos del sistema para que puedan clausurar las cuentas, porque si no las cuentas bancarias seguirán siendo utilizadas para extorsiones y otro tipo de situaciones.
Flores reconoció que hay varias personas obligadas a prestar su cuenta bancaria, pero se debe generar el mecanismo para que se presenten las denuncias de forma secreta.
«Son ellos los que deberían de explicar cuál es el temor que exista para esta aprobación. Lo que creemos es un tema muy sensible, de ataque directo, de clausurar sus cuentas, la utilización financiera que hacen, la violencia por la utilización de esas cuentas bancarias y por lo mismo es importante que la IVE detecte, denuncie y se investigue, tampoco estamos ya condenando, pero si lanzar las alertas correspondientes», agregó el diputado.
Asimismo, Flores indicó que con la enmienda se pretende que se identifiquen como maras y pandillas, entre los sujetos obligados, por lo que se busca hacer énfasis en esos grupos delictivos.
También la representante del bloque Winaq, Sonia Gutiérrez, se pronunció por el fondo de revisión, y comentó que es un aspecto de interpretación legal, y recordó el artículo 126 de la Ley del Congreso, y mencionó también conocer reformas a la Ley del Sistema Penitenciario y del sistema de justicia.
Los diputados aprobaron que en la plenaria del 21 de octubre se conozca el fondo de revisión.

JUSTIFICAN APLAZAMIENTO
Aunque los diputados de Valor y Vamos son quienes más piden solo declarar terroristas a los pandilleros, son los quienes no están de acuerdo en aprobar reformas a la Ley contra el lavado de dinero y combatir el financiamiento de las maras y pandillas, que en la mayoría de los casos provienen de extorsiones.
El jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, explicó que con el fondo de revisión se busca lograr identificar que las enmiendas aprobadas estén integradas de manera apropiada y correcta para su «buena interpretación y vayan en el sentido» con el cual han aprobado la iniciativa de ley.
«La polémica que se ha dado con la enmienda que aparentemente es para reformar la Ley contra lavado, estamos proponiendo que esto apenas es el inicio de esa lucha contra las pandillas, y en las comisiones de Economía y Finanzas la iniciativa de ley para reformar la Ley contra lavado, que propuso el organismo Ejecutivo. Es importante que esa iniciativa se conozca de manera integral y podamos aprobarla, así como vamos a conocer otras iniciativas para reformar toda la legislación atinente al Sistema Penitenciario», resaltó Palencia.
El legislador opositor señaló que el control de cuentas bancarias no solo se resuelve con un artículo, sino con una reforma integral a la Ley contra lavado de dinero, pues la iniciativa 5692 busca declarar de terroristas a los mareros.
Palencia aseguró que hay un compromiso «serio» en la mesa de trabajo de Economía donde se analiza el dictamen favorable a la iniciativa de ley contra lavado de dinero u otros activos.
Mientras que el representante de Vamos, Ronald Portillo, quien es que discute las enmiendas por esa bancada, indicó que el fondo de revisión busca que se tenga una legislación aplicable, ya que superó el porcentaje de enmiendas que podían ser presentadas.
«Lo que busca el fondo de revisión es principalmente la redacción de los artículos, como quedaron aprobados, que alcances van a tener esos artículos, recordemos que esta iniciativa reforma otros cuerpos normativos, queremos ver que estas enmiendas que se están proponiendo guarden sintonía, que estén en el mismo orden, para hacer un cuerpo integral y no riña o genere antinomias que hagan complicada su aplicación por parte de los jueces en el momento de que esta ley entre en vigencia», puntualizó Portillo.
#AhoraLH | A pesar de que varios diputados lograron consensos para sanciones por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de extorsiones, legisladores alertan de que al menos dos bancadas buscan evitar aprobar esas enmiendas.
📷: Jose Orozco
✍️: Joel Maldonado pic.twitter.com/X9Hdd9RA7p— Diario La Hora (@lahoragt) October 15, 2025