TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Abogado de Felipe Alejos y Jimmy Morales es incluido en la lista de Corte de Apelación con 27 votos
El abogado defensor del Diputado Felipe Alejos y expresidente Jimmy Morales, Alejandro Prado Estrada, también multado por la Corte Suprema de Justicia por plantea acciones no existentes en las leyes guatemaltecas, fue electo con 27 votos como aspirante idóneo a Magistrado de Corte de Apelaciones. Los comisionados en la maratónica ronda de votaciones realizadas durante […]
El abogado defensor del Diputado Felipe Alejos y expresidente Jimmy Morales, Alejandro Prado Estrada, también multado por la Corte Suprema de Justicia por plantea acciones no existentes en las leyes guatemaltecas, fue electo con 27 votos como aspirante idóneo a Magistrado de Corte de Apelaciones.
Los comisionados en la maratónica ronda de votaciones realizadas durante la noche y madrugada de este 21 y 22 de septiembre, y tras el llamado del presidente de la comisión Raúl Arévalo, de no realizar reuniones de grupitos durante las votaciones.
27 delegados de la Comisión de Postulación acordaron votar a favor, a pesar de tener conocimiento que es un abogado que gusta plantear acciones inexistentes, para frenar la solicitud de antejuicio a favor de su patrocinado, en este caso Felipe Alejos.
Durante el análisis de los expedientes, Prado Estrada, recibió una puntuación de 87 puntos según, los comisionados que evaluaron su expediente tiene los conocimientos y preparación académica para el cargo.
En el año 2018, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvieron multarlo con Q500, por haber presentado recusaciones en contra de 9 togados, para que fueran separados de conocer la petición efectuada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de retirar la inmunidad a su patrocinado Felipe Alejos.
Además, agregaban en sus recusaciones que dudaban de su imparcialidad, debido que en el año 2014, formo parte del pleno que eligió a los togados como magistrados.
A pesar de dichos señalamientos, los comisionados de la Comisión de Postulación 2024, lo calificaron como un aspirante que llena los requisitos para ser parte de la cadena de justicia, la cual un día intento manipular con acciones inexistentes en las leyes guatemaltecas.
[lh_tendencias}