TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Exportadoras nacionales erogan más de US$2 millones por arancel de EE.UU.
Reporte del Comité Empresarial de Negociaciones Comerciales Internacionales (CENCIT) que se ha afectado a productos clave como café, mango y macadamia.
Enlace generado
La Cencit emitió un comunicado exponiendo que las empresas guatemaltecas ya sufren impactos por el arancel impuesto por Estados Unidos.
Ante la entrada en vigor del arancel del 10% a las importaciones desde Guatemala hacia los Estados Unidos impuesto por el presidente Donald Trump, el Comité Empresarial de Negociaciones Comerciales Internacionales (CENCIT) Señaló que el sector exportador de Guatemala ya está sintiendo los efectos del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a partir del 5 de abril.
“…Un sondeo rápido realizado entre empresas exportadoras revela que varias han tenido que pagar más de 2 millones de dólares en aranceles en los primeros días, afectando productos clave como café, mango y macadamia, entre otros.”
Afirma que el 86% de las empresas participantes al sondeo informaron asumir el pago del arancel. Agregan que en abril y mayo el potencial impacto de esta medida es de 40 a 43 millones de dólares mensual.
Refieren que se han reportado cancelación de pedidos, y han reportado casos donde programas de compra se han redirigido a México. Por lo tanto, la CENCIT busca soluciones que salvaguarden el empleo, la inversión y la capacidad exportadora del país ante este impacto comercial.
Por Roxana de León