Lluvias fuertes en esta temporada para Guatemala

Lluvias fuertes en esta temporada para Guatemala

Al menos 5 personas fallecidas se han reportado durante esta temporada, según la CONRED
18/06/2024 16:48
Fuente: Canal Antigua 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) informó que al menos cinco personas han muerto durante la presente temporada de lluvias, registrándose los decesos en Suchitepéquez, San Marcos, Guatemala y Quiché.

Además, se reportan cinco heridos, 4,916 personas evacuadas y 1,528 damnificadas. Hay 195 viviendas en riesgo y 291 con daños severos.

Desde el lunes, la Conred ha reportado derrumbes en carreteras, hundimientos en calles y deslizamientos de tierra que afectan viviendas en diversos departamentos. La intensa temporada de lluvias que azota Guatemala ha provocado serios daños en el país, una situación que amenaza con complicarse para el resto del año.

Este lunes 17 de junio, la Conred destacó que prevalece la influencia de baja presión, lo que significa más lluvias y alta saturación de humedad en los suelos. Hasta el momento, 16 departamentos padecen deslizamientos de tierra, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica, caída de árboles y daños a la red vial e infraestructura del país.

Municipios afectados según la Conred:

  • Iztapa: inundación en la comunidad María Linda.
  • La Antigua Guatemala, Sacatepéquez: caídas de árboles.
  • Jalpatagua, Jutiapa: derrumbe en el kilómetro 103.
  • Almolonga, Quetzaltenango: flujo de lodo en las calles del municipio.
  • Acatenango, Chimaltenango: derrumbe en la aldea La Soledad.
  • San José La Máquina, Suchitepéquez: inundación en el sector Sis Palestina.
  • Guatemala: derrumbe en la zona 18 de la ciudad, frente al hospital Federico Mora.

López informó que brigadas de Provial, junto con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Palín, trabajan en el kilómetro 38 para desviar todo tipo de transporte hacia la vieja ruta Palín-Escuintla sobre el kilómetro 56, o a la RN-14 que va de Escuintla a Sacatepéquez y Chimaltenango.

Por el momento, no se recomienda utilizar la ruta al Pacífico CA-9 Sur ni sus vías alternas. El tránsito es lento en cualquiera de las vías mencionadas.