Convocan a diputados a sesión para continuar con interpelación

Convocan a diputados a sesión para continuar con interpelación

Presidente del Congreso afirma que estancamiento en agenda legislativa surgió tras críticas al aumento salarial, lo que llevó a varios legisladores a ausentarse o excusarse de las plenarias.

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 18:27
Fuente: Canal Antigua 

El Presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Nery Ramos, a convocado a los diputados para una sesión extraordinaria a desarrollarse este martes 08 de julio a partir de las 10:00 horas.

Durante junio y la primera semana de julio, el Congreso de la República no logró avanzar en la agenda legislativa debido a la baja asistencia de diputados. Ninguna sesión superó los 90 presentes, por lo que únicamente se dio lectura a iniciativas de ley para remitirlas a comisiones.

Entre los pendientes destaca el incumplimiento de un decreto aprobado el año pasado: la elección de los directores de la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo legal venció el 23 de junio. El Congreso, que emitió dicha norma, aún no ha cumplido con su ejecución.

Pese a que la expectativa se mantiene en torno a este nombramiento, la Comisión Permanente convocó nuevamente a sesión para el 8 de julio, con el propósito exclusivo de continuar con interpelaciones estancadas desde hace meses.

Una de ellas es la del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, quien el pasado 3 de julio apenas respondía a la pregunta básica número 12 cuando la falta de quórum obligó a suspender la sesión. Se prevé que el proceso se retome este martes.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, indicó que algunos legisladores intentan modificar los órdenes del día, los cuales —según explicó— se construyen con participación de jefes de bloque.

Aún así, Ramos afirmó que también se estará convocando a sesión extraordinaria el jueves 10 de julio y posiblemente en ella se busque avanzar en primeros debates de iniciativas de ley, así como la elección de los dos directores para la Superintendencia de Competencia.

Cabe mencionar que el desempeño de los diputados empezó a disminuir desde marzo de este año, cuando debido a críticas por el aumento salarial que aprobó la mayoría de los integrantes de la junta directiva, varios legisladores comenzaron a ausentarse o excusarse de las sesiones plenarias, extremo que ha llevado a un estancamiento legislativo hasta la fecha.