Festival por la Paz promueve la cultura y recreación en niños y jóvenes

Festival por la Paz promueve la cultura y recreación en niños y jóvenes

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Durante esta semana el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través del programa Jóvenes Protagonistas, impulsa talleres y espacios recreativos para fomentar la cultura de paz en niños y jóvenes. Con exposiciones de talleres del programa Jóvenes Protagonistas, se realiza el Festival por la Paz, que finaliza el 10 […]
08/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Durante esta semana el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través del programa Jóvenes Protagonistas, impulsa talleres y espacios recreativos para fomentar la cultura de paz en niños y jóvenes.

Con exposiciones de talleres del programa Jóvenes Protagonistas, se realiza el Festival por la Paz, que finaliza el 10 de diciembre en el parque Erick Barrondo, señaló el Mides en sus redes oficiales.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). Además, se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los talleres

Durante el Festival por la Paz se exponen los 13 talleres que imparte el programa en los 22 departamentos del país los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas, en los espacios abiertos disponibles de cada localidad. Estos son:

  • dibujo y pintura
  • break dance
  • deportes
  • ajedrez
  • manualidades
  • karate
  • baile

Además de la enseñanza de idiomas mayas e inglés, tenis de mesa, computación, música y belleza.

El mensaje que se da a las personas asistentes es Respetar la vida, buscar la libertad y la justicia, y practicar la solidaridad para construir una cultura de paz.

 

El lanzamiento

El Festival por la Paz se lanzó el lunes 5 de diciembre en la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 84 República de Turquía, ubicada en Mixco, Guatemala.

A esta asistieron alrededor de 200 adolescentes y jóvenes. El objetivo del evento es promover la cultura de paz entre la juventud y adolescencia, para evitar conflictos personales y reducir el riesgo y la vulnerabilidad social de estas poblaciones.

Jóvenes Protagonistas promueve la convivencia pacífica de adolescentes, jóvenes y demás grupos etarios, en lugares urbano-rurales marginales, con altos índices de riesgo y vulnerabilidad social por su condición de pobreza, a través de un proceso de educación extraescolar.

Además, impulsa el desarrollo de capacidades, competencias, conocimientos y habilidades, para que la juventud ocupe su tiempo libre en actividades positivas.

Lea también:

Jóvenes emprendedores reciben apoyo para comercializar sus productos de forma virtual

bl/lc/ir