TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Amparos contra la ley de Codedes están detenidos en la CC
Fuentes informadas indican que dos magistrados titulares de la CC estarán ausentes la próxima semana, lo que retrasaría todavía más el discutir y tomar una decisión sobre los amparos.
Enlace generado
Resumen Automático
El pleno de la Corte de Constitucionalidad (CC) programó para este martes 14 de octubre el análisis de los cuatro amparos que cuestionan al Congreso por no conocer el veto al Decreto 7-2025, pero no se llegó a una resolución.
Los magistrados acumularon los cuatro recursos por referirse al mismo hecho: la forma en que el Congreso emitió un acuerdo legislativo para no discutir el veto a la ley de gasto exprés para los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural (Codedes).
Diputados de oposición argumentaron que el veto carecía de un artículo de vigencia, lo que lo hacía extemporáneo; sin embargo, la Presidencia indica que al menos 50 vetos, entre 1994 y el 2022, fueron aceptados sin contar con dicho requisito.
Las dos facciones de diputados oficialistas, Movimiento Semilla y Raíces; el bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS); y la Presidencia de Guatemala presentaron las acciones de amparo.
Los documentos se acumularon para ser conocidos en conjunto, al referirse al mismo hecho. Pese a contar ya con los informes requeridos, la Presidencia de la CC no los ha programado para discusión ni resolución provisional.
Los amparos buscan que se vuelva a conocer el veto al Decreto 7-2025, ya que, al emitir el acuerdo, los diputados evitaron discutir la decisión del presidente Bernardo Arévalo respecto de dicha ley.
También se pretende impedir la publicación del acuerdo legislativo en el Diario Oficial, para evitar que la ley entre en vigencia. Hasta el momento, la CC no tiene fecha para conocer el caso, lo que podría derivar en que el acuerdo impugnado sea publicado antes de una resolución constitucional.
Dos ausencias
Fuentes de la CC, que prefieren no ser citadas, indicaron que, aunque el caso busca frenar un acto que podría concretarse en cualquier momento —la publicación del acuerdo en el Diario Oficial—, aún no se ha programado para su resolución.
Esa tarea le corresponde a la presidencia de la CC, que actualmente ocupa la magistrada Leyla Lemus. Según las mismas fuentes, tanto Lemus como el magistrado titular Héctor Hugo Pérez Aguilera presentaron excusas y no integrarían los plenos entre el 20 y el 26 de octubre.
Se consultó al Departamento de Comunicación Social de la CC sobre las razones de las ausencias, pero al cierre de esta edición no se había obtenido respuesta.
Otro expediente acumulado es el que cuestiona la designación directa de magistrados en nuevas salas de apelaciones. Este fue presentado por el abogado Erick Castillo y el diputado José Chic, y tampoco tiene fecha de posible resolución.
La @CC_Guatemala acumula amparos por veto al decreto 7-2025 y designación de magistrados en salas. Los expedientes no tienen fecha para ser resueltos y se conoce que dos magistrados titulares de la CC estarán ausentes del 20 al 26 de octubre, lo que podría retrasar más los casos. pic.twitter.com/d4TbFxtAxD
— Douglas Cuevas (@dcuevas_pl) October 14, 2025