TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Informe de la OIM resalta riesgos de migrantes en rutas no conocidas
Estudio resalta que migrantes se enfrentan a alta vulnerabilidad cuando avanzan por vías no formales, o pasos no oficiales con exposición extrema.
Según la OIM un número creciente de migrantes en situaciones de alta vulnerabilidad recurren a vías no formales, empleando pasos no oficiales en condiciones de alto riesgo y exposición.
El informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sobre las Tendencias Migratorias en las Américas, compartido con Canal Antigua, resalta un preocupante panorama respecto a la seguridad y el bienestar de los migrantes en la región durante el año 2023. Según el informe, se registraron un total de mil 148 casos de migrantes fallecidos o desaparecidos en América.
Entre las principales causas de estos incidentes se destacan el ahogamiento, condiciones inadecuadas en albergues, accidentes relacionados con el transporte y condiciones climáticas extremas. Es importante señalar que casi la mitad de las víctimas fueron hombres adultos, seguidos en menor medida por mujeres, y un preocupante 7% corresponde a menores y adolescentes.
La OIM hace hincapié en que un número creciente de migrantes en situaciones de alta vulnerabilidad optan por utilizar vías no formales, atravesando pasos no oficiales en condiciones de riesgo y exposición extremos. Este comportamiento, según el informe, se debe a la falta de opciones regulares y seguras para migrar.
Estados Unidos continúa siendo el destino principal de los migrantes latinoamericanos y caribeños, lo que subraya la importancia de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentan en su camino hacia la regularización migratoria y la búsqueda de mejores oportunidades.
Ante este panorama, la Organización destaca la existencia de diversas vías regulares para la migración en las Américas, como visados de trabajo, estudio, permisos temporales y permanentes, entre otras formas de acceso a la regularidad migratoria. Fomentar el uso de estas vías seguras y legales es fundamental para evitar que los migrantes arriesguen sus vidas y se enfrenten a situaciones de peligro durante su travesía.
Por Roxana de León