TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala sacudida por serie de sismos: sectores de país viven martes inusual
Todo comenzó a las 15:11 horas con un temblor de magnitud 5.2 registrado en el departamento de Escuintla. Esta es la crónica.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala vivió un fenómeno inusual la tarde de este martes 8 de julio: una seguidilla de sismos que comenzó a las 15:11 horas con un temblor de magnitud 5.2, registrado en el departamento de Escuintla a una profundidad de 5 kilómetros, según reportó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El movimiento fue ampliamente sensible y activó las alertas sísmicas en varios puntos del país.
En edificios públicos y privados se realizaron evacuaciones preventivas,
Minutos después, a las 15:41 horas, se registró una réplica aún más fuerte, de magnitud 5.6, también con epicentro en Escuintla.
El nuevo sismo volvió a activar las alarmas sísmicas y provocó escenas de mayor tensión: más personas evacuaron edificios y, en muchos casos, ya no regresaron a sus lugares de trabajo.
La situación generó temor generalizado y mantuvo en alerta a la población durante varias horas.
Incluso en los supermercados se vio reflejado la magnitud de los sismos
En total, el Insivumeh ha informado de múltiples réplicas a lo largo de la tarde, la mayoría con epicentro en los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, junto a autoridades de distintas entidades, brindó una conferencia de prensa la tarde del mismo martes para informar sobre la secuencia sísmica registrada en el país.
Por su lado, el mandatario aseguró que entre los daños humanos, se registró el rescate de 2 personas que quedaron soterradas, además de la atención de personas con crisis nerviosa.
Arévalo agregó que se suspenden las clases en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, además del trabajo presencial en el sector público y privado. “Esto es para permitir un libre desplazamiento y un ágil recuento de los daños”, indicó.