TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh registra siete sismos en las últimas 24 horas en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN). – Un total de siete sismos fueron registrados durante las últimas 24 horas, en el océano Pacifico y en los departamentos de Huehuetenango, Guatemala y Jalapa, según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Según el reporte emitido 7:30 horas de este domingo 21 […]
Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN). – Un total de siete sismos fueron registrados durante las últimas 24 horas, en el océano Pacifico y en los departamentos de Huehuetenango, Guatemala y Jalapa, según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Según el reporte emitido 7:30 horas de este domingo 21 de julio, por el Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, de la Sección de Sismología del Insivumeh, de los siete sismos registrados solamente fue sensible el ocurrido durante la noche del sábado 20 de julio, a las 20:53 horas, que tuvo una magnitud de 6.3 grados con epicentro en el departamento de Jalapa.
Asimismo, este temblor fue sensible en varios departamentos del país y causó alarma entre la población, que lo reportó en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, Sololá, Suchitepéquez y Santa Rosa.
BOLETÍN SISMOLÓGICO DIARIO
21 de julio de 2024. 07:29 hrs.#SomosINSIVUMEH#GuatemalaSaleAdelante#CIV#TemblorGT#SismoGTpic.twitter.com/bLJbCVcwMS— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 21, 2024
Seis sismos más registrados
Sin embargo, los registrados por el Insivumeh suman seis más que no fueron sensibles por la población y ocurrieron durante la mañana y madrugada del sábado 20 de julio en:
- Costas del océano Pacifico en Retalhuleu, a las 10:07 horas, con una magnitud de 3.1 grados
- Océano Pacífico, a las 9:18 horas, con una magnitud de 3 grados
- Océano Pacífico, a las 8:39 horas, con una magnitud de 3.3 grados
- Departamento de Guatemala, a las 4:35 horas, con una magnitud de 1.1 grados
- Departamento de Huehuetenango, a las 3:47 horas, con una magnitud de 3.5 grados
- Océano Pacífico, a las 2:48 horas, con una magnitud de 3.8 grados.
Así también, la Sección del Sismología, del Insivumeh lleva registrados durante este año un total de 2 mil 169 sismos, de los cuales solamente 46 han sido sensibles por la población, a nivel nacional.
¡Es época de lluvias! Prepare la mochila de las 72 horas, debe incluir:
Agua pura.
Ropa y artículos de higiene personal.
Herramientas.
Alimentos enlatados.
Botiquín de primeros auxilios.
Fotocopia de documentos de identificación.Recuerde que la prevención es tarea de todos. pic.twitter.com/kUhHFhi9qU
— CONRED (@ConredGuatemala) July 21, 2024
Recomendaciones
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), de momento no reporta daños causados por el sismo sensible ocurrido durante la noche del sábado. Sin embargo, hace las siguientes recomendaciones en caso de una emergencia o desastre:
- Mantener activo el Plan Familiar de Respuesta.
- Mantener la calma.
- Colocarse al lado de columnas
- Alejarse de ventanas, anaqueles y escaleras.
- Agacharse, cubrirse la cabeza y aferrarse a una estructura fuerte, por ejemplo, bajo una mesa.
- Mantener lista la mochila de las 72 horas (que debe incluir: agua pura, ropa y artículos de higiene personal, alimentos enlatados, botiquín de primeros auxilios, herramientas y fotocopia de los documentos de identificación).
- Atender las recomendaciones de las autoridades.
- No propagar rumores.
Ante la presencia de un sismo sigue nuestras recomendaciones pic.twitter.com/dEqm0krMWO
— CONRED (@ConredGuatemala) July 21, 2024
También le puede interesar:
Hacen visitas domiciliarias para prevenir el dengue en área ixil
em/ir