Insivumeh desmiente audio viral que alerta falsamente sobre nuevos temblores en las próximas horas

Insivumeh desmiente audio viral que alerta falsamente sobre nuevos temblores en las próximas horas

En medio de una jornada inusualmente sísmica en el centro del país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) desmintió este martes la autenticidad de un audio que circula en redes sociales y que advierte sobre supuestos sismos de gran magnitud en las próximas horas. La grabación, atribuida a un supuesto trabajador […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/07/2025 20:01
Fuente: La Hora 

En medio de una jornada inusualmente sísmica en el centro del país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) desmintió este martes la autenticidad de un audio que circula en redes sociales y que advierte sobre supuestos sismos de gran magnitud en las próximas horas. La grabación, atribuida a un supuesto trabajador de la institución, fue calificada como falsa y alarmista.

“El audio tiene fines de alarmar a la población, por lo que aclaramos que no corresponde a ningún trabajador del Insivumeh”, señala el comunicado difundido a través de los canales oficiales del Insivumeh. La institución hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de sus redes sociales y plataformas oficiales.

La desinformación se propagó en un contexto de alta sensibilidad. Solo este martes, el Insivumeh reportó al menos 37 eventos sísmicos en el centro del país, de los cuales más de diez fueron sensibles. El primero se registró a las 15:11 horas, con una magnitud de 5.2, y el más intenso se produjo media hora después, alcanzando los 5.6 grados.

Sismos GT: Suspenden clases y recomiendan teletrabajo en tres departamentos

Durante una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo y autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmaron que no se reportan víctimas mortales hasta el momento, aunque sí se contabilizan nueve personas heridas en distintos municipios.

El temor, sin embargo, se expandió a mayor velocidad que las ondas sísmicas, alimentado por audios sin fundamento y mensajes virales que circularon en redes como X, TikTok y WhatsApp.

Sin estado de Calamidad, daños «menores» y la falla de Jalpatagua: Arévalo y Conred detallan lo ocurrido con los temblores de este martes