TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

China y otros países dan la bienvenida a la serpiente de madera en el Año Nuevo Lunar
Shanghái/Chengdu (China), 29 ene (EFE).- Unos mil 400 millones de chinos dijeron adiós al año del dragón y dieron desde anoche la bienvenida al año de la serpiente, que simboliza la sabiduría o la buena fortuna en el zodíaco tradicional y que comienza hoy con celebraciones familiares en todo el país. Este 2025 es el […]
Shanghái/Chengdu (China), 29 ene (EFE).- Unos mil 400 millones de chinos dijeron adiós al año del dragón y dieron desde anoche la bienvenida al año de la serpiente, que simboliza la sabiduría o la buena fortuna en el zodíaco tradicional y que comienza hoy con celebraciones familiares en todo el país.
Este 2025 es el turno de la serpiente de madera, un símbolo relacionado con el encanto, la inteligencia y la creatividad, aunque también con el secretismo o la astucia.
Pese a su mala fama en Occidente, para los chinos la serpiente es un símbolo sagrado: una leyenda tradicional china cuenta que Nüwa y Fuxi, que tenían cabezas humanas pero cuerpos de serpiente, fueron los creadores de la humanidad. Y, además, el símbolo está relacionado con el mitológico dragón tanto que su nombre en el zodíaco es precisamente pequeño dragón.
La celebración comienza con la cena de la Nochevieja china, con los famosos jiaozi (empanadillas al vapor) como estrella, y la famosa gala anual retransmitida por la televisión estatal CCTV, donde el protagonismo este año se lo llevaron unos robots humanoides que se han hecho virales en redes tras ejecutar un baile regional.
¿Naciste en 1989 o 2001? Este es tu año, viborita 🐍💅✨ ¡A disfrutar este Año de la Serpiente 2025! 🎉#AñoDeLaSerpiente#HoróscopoChino2025#AñoNuevoChino#SignoSerpiente#AñoDeLaSerpiente2025#Pictolinepic.twitter.com/2aCkDVTpvF
— pictoline (@pictoline) January 29, 2025
Obsequios, pirotecnia y oraciones
La tradición llama a quedarse despierto hasta la medianoche y lanzar petardos y fuegos artificiales para ahuyentar malos espíritus. No obstante, en algunas zonas de las grandes urbes ya no se pueden escuchar porque fueron prohibidos por cuestiones de seguridad y para evitar una mayor contaminación atmosférica.
Tras ello, este primer día del año lunar suele destinarse a visitar a familiares para entregarles los populares hongbao, sobres de color rojo con dinero dentro que se utilizan para desear fortuna. Y, para los más religiosos, es un momento ideal para acudir a los templos y orar.
Las celebraciones por al Año Nuevo Lunar inundaron China, Filipinas, República de China (Taiwán), Myanmar, Indonesia, Corea del Sur y Tailandia.
Podría interesarle:
Familias inmigrantes sacan a los niños de las escuelas de Nueva York por miedo a redadas
dc