Alcalde de Puerto Barrios narra cómo vivió estar atrapado en Israel durante conflicto con Irán

Alcalde de Puerto Barrios narra cómo vivió estar atrapado en Israel durante conflicto con Irán

En el análisis de #ALas845, Hugo Sarceño, alcalde de Puerto Barrios, narró su experiencia de visita en Israel para una capacitación mientras se mantenía el conflicto con Irán; y la situación del municipio que dirige.

Enlace generado

Resumen Automático

27/06/2025 22:30
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 Hugo Sarceño, alcalde de Puerto Barrios, narró su experiencia de visita en Israel para una capacitación mientras se mantenía el conflicto con Irán; y la situación del municipio que dirige.

Sarceño dijo que previo a partir para Israel, acudió a Francia pues tiene un convenio con alcaldes de sitios costeros llamado “Costal 500”, y es allí donde fue invitado para la capacitación en Israel.

“Tenemos como meta una planta desalinizadora en Puerto Barrios, y dentro de la capacitación de 10 días, había una visita a plantas”, dijo.

El jefe edil señaló que todo se inició a las 3 de la madrugada en la universidad donde estaban pernoctando, cuando les tocaron en las habitaciones.

“Uno lo que piensa es que un comando armado se metió a la universidad. Nos dijeron que había un problema y teníamos que salir de las habitaciones. Se nos dijo que Israel había atacado y que Irán respondería; efectivamente Irán contraatacó esa noche y tenías 3 minutos para bajar al búnker, pues si el Domo de Hierro no funcionaba, un misil podía caer en nuestra área. Se convirtió en un círculo vicioso de horas de subir y bajar al búnker interminable”, indicó.

El alcalde narró que las capacitaciones “nunca terminaron” y los expertos que llegaron les explicaron lo que estaba sucediendo. “Israel infiltró gente en Irán hace dos años. Nos explicaron que así fue la planificación del ataque sujeto a las negociaciones”, añadió.

El alcalde señaló que se les ofreció vuelos para salir del territorio, pero el espacio aéreo estaba cerrado, por lo que tuvieron que aguardar. “La recomendación fue que saliéramos por tierra; gente pagó US$10 mil por barcos para ir a Chipre. Pensar que íbamos morir allí fue difícil, pero sabíamos que por nuestra fe teníamos que regresar. Salir por tierra era complicado porque no habían búnkeres”, añadió.

Sarceño dijo que el viaje a Jordania empezó a las 9 de la mañana y finalizó muchas horas después, para luego arribar a Turquía.

Sobre su primer encuentro con Pepe Rueda, alcalde de Barberena que también quedó atrapado en Israel, añadió que no lo conocía, pero desde el inicio tuvieron relación cercana y se hicieron “buenos amigos”.

Pasando a su trabajo en Puerto Barrios, el jefe edil narró que en el municipio debe construir 14 plantas de tratamiento, y al momento ha construido 8.

“Nuestra entrada a Puerto Barrios es con luz solar. Hay barredoras con CO2 y buscamos que nuestros niños estén bien nutridos, además que les construimos las escuelas y les proveemos hacer deporte”, narró.

El jefe edil también indicó que mucha obra la realiza sin usar la Ley de Contrataciones, y empresarios se prestan para apoyar. “Es una ventaja pues no tengo que esperar 45 días, pues no es dinero público”, dijo. Al finalizar, el jefe edil reveló que tiene hasta 4 ofertas de partidos para ser candidato presidencial.

La entrevista completa: