Ministerio de Cultura devuelve su nombre al Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Ministerio de Cultura devuelve su nombre al Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN). – El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que por medio del Acuerdo Ministerial 796-2024 ha decidido devolver su nombre original al Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Lewi Grazioso, ministra de Cultura y Deportes, explicó en conferencia de prensa que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología […]
31/05/2024 15:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN). – El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que por medio del Acuerdo Ministerial 796-2024 ha decidido devolver su nombre original al Museo Nacional de Arqueología y Etnología.

Lewi Grazioso, ministra de Cultura y Deportes, explicó en conferencia de prensa que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología ha sido uno de los más reconocidos del país. En este se resguarda una vasta colección arqueológica y etnológica que abarca la historia y la cultura del país, desde la época precolombina hasta la actualidad.

Además, su colección arqueológica es la mejor y más completa del país con 50 mil piezas de toda el territorio que cubre la cronología de Mesoamérica. Este abarca a los distintos grupos mayas, pero también, se encuentran piezas de las culturas como la Cotzumalguapa, Teotihuacana, Olmeca y otras.

Asimismo, recordó que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, a través del Acuerdo Ministerial 1134-2016, el 16 de diciembre de 2016.

Cambio de nombre

Sin embargo, el 18 de septiembre de 2023, por medio del Acuerdo Ministerial 1009-2023, el nombre se modificó a Museo Nacional de Arte Maya, Arqueología y Etnología. También se aprobó un nuevo imagotipo acorde a nombre.

Además, la ministra Grazioso comentó que ordenó a la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural que haga las gestiones correspondientes para la modificación de dicho acuerdo.

Sin embargo, la ministra aclaró:

No es un simple acto político, es una acción para dignificar el valor de las disciplinas científicas y humanísticas que son la razón de ser del museo.

Aclaró que el cambio de nombre que se hizo en 2023 intenta presentar al museo como un “museo de arte”, lo cual contrarresta el carácter científico con el que se fundó. También desconoce el aporte de las disciplinas sociales en la construcción de la historia del país y de sus pueblos.

Igualmente, al circunscribir los artefactos a lo maya, excluye a las culturas precolombinas y contemporáneas que se encuentran representadas en la colección del museo.

Cuenta con dictamen técnico

Además, la Dirección Técnica de Museos y Centros Culturales emitió un dictamen técnico favorable el pasado 29 de mayo para que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología mantenga su nombre con el que se le conoció por generaciones.

Grazioso aseguró que, tras recibir el dictamen técnico, se procedió a firmar el nuevo Acuerdo Ministerial, el cual se publicará en el Diario de Centro América (diario oOficial), este lunes 3 de junio de 2024.

Asimismo, está institución fue por casi un siglo el centro fundamental para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de las civilizaciones antiguas que habitaron el territorio guatemalteco y de los pueblos que hoy conviven en el país.

Le puede interesar:

Presidente anuncia rebaja de hasta 80% en factura de energía eléctrica para 3 millones de hogares

em/rm