¿Cómo impactará al tráfico aéreo internacional la posible cancelación de vuelos desde EE. UU. por el cierre del Gobierno?

¿Cómo impactará al tráfico aéreo internacional la posible cancelación de vuelos desde EE. UU. por el cierre del Gobierno?

EE. UU. al borde del caos aéreo: el cierre gubernamental amenaza con paralizar hasta 4,500 vuelos diarios si no se alcanza un acuerdo presupuestario antes del viernes.

Enlace generado

Resumen Automático

05/11/2025 19:11
Fuente: Prensa Libre 

El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos —que este miércoles 5 de noviembre llegó a su día 36— podría derivar en la cancelación masiva de vuelos comerciales y de carga a partir del viernes, si no se alcanza un acuerdo presupuestario en el Congreso.

La medida, según anunció el secretario de Transporte, Sean Duffy, contempla una reducción del 10% de la actividad en 40 aeropuertos del país, incluidos los de mayor tráfico internacional, como los de Newark (Nueva Jersey) y Phoenix (Arizona).

“Nos hacen falta 2,000 controladores aéreos. Esta decisión se basa en datos y responde a la necesidad de reducir la presión sobre un sistema ya al límite”, explicó Duffy en una conferencia de prensa.

Posibles consecuencias

En promedio, la Administración Federal de Aviación (FAA) supervisa 44,000 vuelos diarios. De cumplirse la reducción anunciada, entre 4,000 y 4,500 vuelos —tanto comerciales como de carga— podrían quedar en tierra diariamente. Esto afectaría no solo a pasajeros dentro de EE. UU., sino a operaciones internacionales, incluidos vuelos hacia y desde Latinoamérica.

La FAA convocó a las principales aerolíneas para ajustar horarios y rutas de manera coordinada en las próximas 48 horas. “Nuestro sistema es extremadamente seguro hoy y lo seguirá siendo mañana. Pero si la presión aumenta, adoptaremos nuevas medidas”, afirmó Bryan Bedford, titular de la agencia.

Bedford, con 35 años de experiencia en el sector aéreo, calificó la situación de “muy inusual”. Varios controladores no han recibido salario desde hace más de un mes y algunos han optado por buscar otros trabajos para subsistir.

Retrasos y esperas de hasta tres horas

Los aeropuertos ya muestran señales de saturación. En Phoenix y Newark, pasajeros reportan demoras en vuelos internacionales y advertencias sobre posibles esperas de hasta tres horas para abordar.

Duffy reconoció que la escasez de personal es crítica: “No quiero que los controladores tengan que buscar empleos adicionales, pero entiendo sus dificultades. Queremos que regresen, pero también necesitamos garantizarles condiciones laborales dignas”.

Una historia que podría repetirse

Este cierre gubernamental superó el récord anterior —de 35 días— registrado en 2019, durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. En aquel momento, el conflicto presupuestario también culminó tras una crisis en el sistema de aviación civil por falta de personal en las torres de control.

Ahora, la historia amenaza con repetirse, aunque con mayor impacto: más vuelos, más pasajeros y un tráfico aéreo global más interconectado.