Reducen a la mitad el costo de la apostilla en Guatemala

Reducen a la mitad el costo de la apostilla en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 2 abr. (AGN).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que, a partir del 9 de abril, los certificados de apostilla y legalización de documentos provenientes del extranjero tendrán un costo de 75 quetzales, cada uno. Esto indicó a través de un comunicado oficial: El pago de estos servicios podrá realizarse en […]
02/04/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 abr. (AGN).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que, a partir del 9 de abril, los certificados de apostilla y legalización de documentos provenientes del extranjero tendrán un costo de 75 quetzales, cada uno.

Esto indicó a través de un comunicado oficial:

El pago de estos servicios podrá realizarse en el Banco de los Trabajadores (Bantrab) a través de sus agencias, o banca en línea.

Esta nueva tarifa reduce en 50 % la anterior, que había sido establecida por el gobierno pasado en 150 quetzales por cada apostillado o legalización.

Dicha reforma se efectuó mediante el Acuerdo Gubernativo 35-2024, publicado el 23 de febrero, que reforma el Acuerdo Gubernativo 250-2023, publicado el 12 de enero de este año y que fijaba el precio anterior.

Los beneficios

Algunos de los beneficios serán dirigidos hacia la modernización de este servicio, que se traducen en:

  • optimización continua
  • un sistema de redes de datos interconectados
  • procedimiento 100 % en línea para la solicitud
  • agilidad en la emisión de documentos

Los ingresos percibidos tienen por objeto la mejora continua y mantenimiento del sistema, además de la instalación de un centro de atención al usuario.

Plataforma digital

A partir de este mes, la cancillería compartirá con los usuarios un video sobre los pasos para el registro de nuevo usuario y solicitud de apostilla y legalización de documentos.

Esto lo pueden realizar de forma virtual por medio de la página www.minex.gob.gt.

Con la implementación de esta nueva plataforma, el Minex garantiza que avanza en los pasos correctos con el uso de herramientas tecnológicas para facilitar el procedimiento a los usuarios que requieran de este servicio.

Qué es la apostilla

Una apostilla es una certificación proporcionada bajo la Convención de La Haya de 1961, para autenticar documentos para su uso en países extranjeros.

Su principal función es legitimar la autenticidad de la firma del documento.

Lea también:

Continúan acciones de recuperación de los cuerpos de las víctimas del accidente de Baltimore

bl/dc/dm