Surgen opiniones tras virtual triunfo de Arévalo en el balotaje

Surgen opiniones tras virtual triunfo de Arévalo en el balotaje

El TSE informó que el candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, encabeza los resultados de la segunda vuelta electoral.

Distintos pronunciamientos han surgido luego de que se dieran a conocer los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, que colocan como virtual ganador al candidato del partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo.

De acuerdo con la información publicada en el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), Arévalo obtuvo el 59.3% de los votos, mientras que Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), recibió el 35.9%.

Estas cifras se reflejaron cuando el portal incluía el 93% de las más de 24 mil actas electorales escrutadas.

Felicitan a candidatos y piden respetar resultados

El exministro de Economía, Antonio Malouf, expresó que con entusiasmo y esperanza espera que a Arévalo le vaya muy bien.

“¡Todos los guatemaltecos merecemos un buen gobernante, para vivir y trabajar con dignidad! El rumbo de este país 🇬🇹 estará en sus manos, una tarea difícil y compleja, pero no imposible. ¡Ánimo mi amigo!”. escribió en redes sociales.

Mientras tanto, el exmagistrado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, señaló: “El pueblo guatemalteco se expresó. Ahora su deber es defender la democracia”.

Asimismo, el jurista colombiano acompañó la publicación en redes sociales con la etiqueta “#FlorecerásGuatemala”.

Por su parte, Luis von Ahn expresó: “¡Ganó Movimiento Semilla! Felicidades Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Tienen todo mi apoyo!”.

El partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) emitió un comunicado en el cual saludó y felicitó al pueblo de Guatemala y destacó que fue este el que expresó su voluntad en las urnas.

“Saludamos y felicitamos al binomio presidencial ganador, Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Hacemos un llamado a respetar la democracia, los votos y la decisión de los guatemaltecos”, expresó la organización.