Enade 2024: Digitalización y certeza jurídica, pilares del desarrollo en Guatemala

Enade 2024: Digitalización y certeza jurídica, pilares del desarrollo en Guatemala

La Décima Octava Edición del Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade) resalta la modernización del sector público para mejorar servicios a los ciudadanos.
10/10/2024 17:31
Fuente: Canal Antigua 

El Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2024 ha centrado su enfoque en la certeza jurídica y la digitalización como motores clave para impulsar el desarrollo del país. Bajo el lema “Certeza jurídica, un estado digital y transparente para un país más eficiente”, el evento reunió a más de dos mil asistentes, destacando la participación de figuras políticas y líderes empresariales.

Stefano Olivero, presidente del comité organizador de Enade 2024, subrayó la urgencia de avanzar hacia la digitalización, no solo como un desafío tecnológico, sino como una herramienta indispensable para fortalecer la confianza en las instituciones.

La propuesta incluye el desarrollo de infraestructura tecnológica, mejoras en la red de servicios, y una mayor inversión en educación y capacitación para que la población pueda adaptarse a los cambios.

Olivero destacó que la certeza jurídica es un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento del país, y que la digitalización es el vehículo que permitirá alcanzar ese objetivo.

Enade 2024 sigue siendo un foro relevante para discutir los grandes retos nacionales, donde convergen empresarios, funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil y expertos internacionales. Este año, el énfasis se pone en cómo las reformas digitales y jurídicas pueden transformar el panorama institucional de Guatemala, con la expectativa de que en cinco años se consoliden los avances hacia un estado más eficiente y transparente.