USAID apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas mayas

USAID apoya los esfuerzos de alfabetización en idiomas mayas

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) apoya en Guatemala con los esfuerzos que impulsan diferentes entidades para promover la alfabetización en idiomas mayas. Por medio de sus redes oficiales, USAID informó: USAID Guatemala, en colaboración con la Academia de las […]

Enlace generado

20/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) apoya en Guatemala con los esfuerzos que impulsan diferentes entidades para promover la alfabetización en idiomas mayas.

Por medio de sus redes oficiales, USAID informó:

USAID Guatemala, en colaboración con la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, contribuyen a la revitalización de ocho idiomas mayas para la alfabetización en el país.

Esto a través de la literatura infantil, promoviendo habilidades lingüísticas de escucha, habla y comprensión lectora en alumnos de primaria.

Los idiomas

Este programa impulsa libros de texto para estudiantes del nivel primario traducido en los siguientes idiomas:

  • acateco
  • tectiteco
  • itzá
  • uspanteco
  • mopán
  • chalchiteco
  • aguacateco
  • sacapulteco

Día Internacional de la Alfabetización

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebró el pasado 8 de septiembre, USAID junto al Ministerio de Educación impulsó la alfabetización a través del programa de bibliotecas viajeras.

En el Día Internacional de la Alfabetización, USAID celebra el poder transformador de la educación, con iniciativas como la Biblioteca Viajera, que fomentan el gusto por la lectura y fortalecen la fluidez y comprensión lectora en escuelas a nivel primario.

Esta es una colección organizada de libros adecuados a niñas y niños del nivel primario, que fomenta el gusto por la lectura y fortalece la fluidez y comprensión lectora.

En su más reciente visita, el equipo técnico le dio seguimiento a la entrega de Bibliotecas Viajeras a 283 escuelas con cobertura de Quiché.

USAID trabaja junto con el Ministerio de Educación para mejorar las habilidades lectoras de los estudiantes de los primeros grados de la primaria a través de un abordaje integral.

Lea también:

Feria del agricultor llega mañana a dos departamentos con productos frescos y a precios accesibles

bl/dc/dm