TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confirman captura de dos colombianos y un ecuatoriano que transportaban Q265 millones en cocaína dentro un semisumergible
El presidente Bernardo Arévalo afirmó que es la primera vez que el Ejército tiene la capacidad de ejercer control en el 85% de las aguas territoriales.
Enlace generado
Resumen Automático
El 8 de junio, miembros del Ejército interceptaron un semisumergible a 600 millas náuticas del océano Pacífico, el cual trasladaba 2 mil 581 kilogramos de cocaína.
Según el presidente Arévalo, la droga tiene un valor de Q265 millones, y catalogó el operativo como un “duro golpe al crimen organizado”.
“Es la primera vez en la historia del país que el Ejército de Guatemala, la marina de guerra, tiene la capacidad de ejercer control y vigilancia en más del 85% y hasta el 90% de las aguas territoriales”, explicó.
Indicó que hay equipos de las fuerzas castrenses que permanecen hasta 45 días en el mar durante operativos en un “buque madre” y otras lanchas.
Henry Sáenz, ministro de la Defensa, dijo que se ha elevado la capacidad operativa de la marina de la Defensa, lo cual ha permitido una mayor presencia en los océanos.
El Ministerio Público informó que la embarcación transportaba 110 tulas, y que la Policía Nacional Civil capturó a dos colombianos y un ecuatoriano por trasladar los ilícitos.
Agregó que la diligencia fue llevada a cabo por el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG).
¿Por qué no hay aeronaves trasladando droga?
El ministro de la Defensa argumentó que los operativos continuarán de forma permanente en los océanos.
Agregó que, durante los últimos 18 meses, solo una aeronave del crimen organizado ha aterrizado en el país.
“En 18 meses de impedir aterrizajes de vuelos ilegales, únicamente hemos permitido una aeronave, el 27 de diciembre del año pasado, mientras que en años anteriores hay registros de hasta 73 en un solo año”, señaló.
Un investigador de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (PNC) afirmó que el narcotráfico no ha sido erradicado, sino que ha mutado en su forma de operar.
“Cuando sienten presión en ciertas rutas, simplemente las cambian. Ahora utilizan más el mar y los puertos para ingresar o retirar droga del país”, explicó.
Según el investigador, las incautaciones en zonas marítimas y en contenedores han aumentado. “Se les han cerrado rutas, pero se ha incrementado el decomiso en el mar y en mercancías camufladas. Intentan ocultar la droga entre productos comerciales”, detalló.