TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Analizan estrategias para actualización de base del IPC
Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que continúa desarrollando estrategias para avanzar en el proyecto de implementación de cambio de base del índice de precios al consumidor (IPC). Para avanzar en el tema, se contó con el apoyo de profesionales en índices de precios y cuentas […]
Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que continúa desarrollando estrategias para avanzar en el proyecto de implementación de cambio de base del índice de precios al consumidor (IPC).
Para avanzar en el tema, se contó con el apoyo de profesionales en índices de precios y cuentas nacionales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Durante una visita técnica, que concluye el viernes, se evalúa el plan para la actualización del IPC y otros proyectos implementados por el INE con este mismo fin.
Estas acciones van encaminadas a mejorar y actualizar el sistema de datos en el país. Por lo tanto, el INE busca espacios en los que se analicen estrategias para el registro nacional.
¡Estamos avanzando en el proyecto de implementación de cambio de Base del IPC!
Durante esta semana contamos con la visita de Ernestina Pérez (experta en índices de precios) y Patricia Marcht (experta en Cuentas Nacionales), miembros de @cepal_onu. #INE#guatemalapic.twitter.com/hs3c1fIACX
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 26, 2023
Proceso de revisión
Según lo previsto por el INE y con el apoyo de Cepal, la primera fase de revisión del plan tendrá como punto de partida el análisis de los primeros 5 meses en los que se ejecutó la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares. Esto con el fin de recopilar datos que permitan establecer un cambio en la base de precios.
Entre los temas que se prevé abordar para concretar la actualización, está la selección de una canasta preliminar y el método para recabar información para el nuevo IPC.
Por otra parte, el INE da seguimiento a las estrategias del Programa de Comparación Internacional (PCI) con el se han revisado la división de distintos productos, algunos de ellos alimentos y bebidas no alcohólicas y materiales de construcción, entre otros. Esto con el fin de recolectar información sobre otros productos y generar una base de datos a través del sistema de precios.
Todos los meses nuestro personal visita +7,000 fuentes con el fin de obtener un promedio de precios de cada uno de los gastos básicos considerados para el – IPC -.
¡Encuentra más información en nuestra página web!#IPC#guatemala#inegtpic.twitter.com/WcO9OZrpWq
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 18, 2023
Índice de Precios al Consumidor
Lea también:
Economía sólida convierte al país en atractivo para inversión extranjera
ym/lc/dm