Entornos virtuales de aprendizaje buscan facilitar el desarrollo educativo en el país

Entornos virtuales de aprendizaje buscan facilitar el desarrollo educativo en el país

Ciudad de Guatemala, 24 sep (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz, dio a conocer que junto a instituciones de cooperación se han colocado 21 entornos virtuales de aprendizaje. La funcionaria explicó que estos espacios tienen como fin apoyar a los estudiantes con su desarrollo académico por medio de herramientas tecnológicas que […]

Enlace generado

24/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 sep (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz, dio a conocer que junto a instituciones de cooperación se han colocado 21 entornos virtuales de aprendizaje.

La funcionaria explicó que estos espacios tienen como fin apoyar a los estudiantes con su desarrollo académico por medio de herramientas tecnológicas que garantizan calidad educativa.

Hoy se encuentran ya institucionalizados en el Plan Operativo del Mineduc y hemos trabajado junto a la cooperación 21 entornos de aprendizaje en puntos estratégicos en todo el país. Principalmente, donde hay mayor índice de población migrante en edad de adolescencia y juventud.

Además, señaló que los estudiantes pueden dirigirse a los entornos virtuales de su comunidad e inscribirse para utilizarlos. En estos encontrarán modalidades flexibles para conocer sobre el manejo de la plataforma y con esto subir sus tareas y diseñar rutas de aprendizaje. También dijo que entre las previsiones de la cartera educativa está dar apertura más espacios virtuales y beneficiar a más alumnos.

Estamos por iniciar, con fondos del Ministerio de Educación, 10 entornos de aprendizaje más. Esto para dar una cobertura a nivel nacional y poder tener estos centros a disposición.

Entornos virtuales

Estos espacios se crean del Acuerdo Ministerial número 2590-2022. Con ellos se promueve el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas innovadoras.

Uno de los objetivos principales es facilitar a los estudiantes el desarrollo y fortalecimiento en sus procesos de formación educativa. Los espacios de aprendizaje están bajo la responsabilidad del Viceministerio de Educación Extraescolar y Alternativa.

Para el funcionamiento de los entornos virtuales, se cuenta con el apoyo y participación de autoridades municipales y otros cooperantes del sector educativo.

Lea también:

Guatemala suma 10 municipios digitales en el país

ym/