Autoridades anuncian más operativos contra motoristas que circulen con placas tapadas o con el mensaje “en trámite”

Autoridades anuncian más operativos contra motoristas que circulen con placas tapadas o con el mensaje “en trámite”

Motoristas han sido multados por conducir con placas tapadas o alteradas , práctica que se ha vuelto recurrente en la ciudad de Guatemala, señalan las autoridades.

Enlace generado

Resumen Automático

28/09/2025 10:55
Fuente: Prensa Libre 

Durante el evento Vidas en Ruta, en el que participaron más de mil 500 motoristas, Héctor Flores, gerente general de Emetra, afirmó que junto a autoridades del Ministerio de Gobernación crearon una mesa de trabajo para consignar motocicletas con placas cubiertas, alteradas o cuyos conductores no porten la documentación del vehículo.

“El tema de las placas tapadas o los que están circulando sin placa es algo que no vamos a permitir. Estamos insistiendo en que eso se debe acabar”, comentó.

“Entendemos que quien anda en esas circunstancias no circula con un propósito lícito en las calles y avenidas de la ciudad”, explicó.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha identificado que en varios hechos delictivos registrados en el país, los responsables ocultan o alteran las placas de los vehículos con el objetivo de evitar ser identificados a través de las cámaras de videovigilancia. Esta práctica no es nueva pero persiste, según las autoridades y ha sido recurrente en ataques armados, asaltos y otros delitos cometidos en zonas urbanas.

Flores aseguró que las motocicletas no pueden circular con un papel que diga “placas en trámite”.

“Hemos hablado con las autoridades de la SAT —Superintendencia de Administración Tributaria—, y el trámite o está hecho o no está. Eso de placa provisional no existe. La placa es lo que legitima para circular”, añadió.

El gerente de Emetra indicó que como autoridad de tránsito deben regular y llamó a que se inicie una investigación contra los establecimientos que venden dispositivos para impedir la legibilidad de las placas.

“No hemos identificado dónde, pero aparentemente ya hay establecimientos que venden dispositivos para que no se puedan leer los números de una placa”, reconoció.

Agregó que los vendedores de esos artículos deben enfrentar las consecuencias.

Flores señaló que el parque vehicular de motocicletas en el departamento de Guatemala es de 1.2 millones.

Emetra otorga 50% de descuento en multas a motoristas

El evento Vidas en Ruta, organizado por la Municipalidad de Guatemala, busca incentivar a los motoristas a aprovechar una reducción del 50% en las multas impuestas, que oscilan entre Q150 y Q500. Además, se ofrecen capacitaciones sobre la Ley de Tránsito.

El gerente de Emetra detalló que a la actividad asistieron unos mil 500 pilotos de motocicletas. “El Concejo Municipal nos ha autorizado otorgar el 50% de descuento en multas a todos aquellos que acudan a educarse vialmente”, comentó.

Flores consideró que la educación vial para los motoristas es fundamental, ya que protagonizan más accidentes.

Según estadísticas del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, las motocicletas están involucradas en el 50% de los percances viales; los automóviles, en el 19%; y los camiones, en el 10%.

“Ojalá logremos que muchos de los presentes en esta actividad, que no tienen licencia, se regularicen”, expresó.

Flores explicó que no tener licencia demuestra que los conductores desconocen la Ley de Tránsito.

Más motovías en la capital

El gerente de Emetra anunció que la Municipalidad de Guatemala planea habilitar más motovías y calificó el proyecto como “innovador”.

Indicó que en octubre concluirán la motovía en la calzada Atanasio Tzul y posteriormente iniciarán obras en la zona 18 y otros 10 sectores de la capital.