Poderes del Estado unen fuerzas para hallar solución a situación del COG

Poderes del Estado unen fuerzas para hallar solución a situación del COG

Ciudad de Guatemala, 4 mar (AGN).- Este día el presidente Bernardo Arévalo junto a la Directiva del Congreso de la República y otros diputados analizaron la situación que atraviesa el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), en busca de encontrar una solución para que el Comité Olímpico Internacional levante la sanción para los Juegos Olímpicos de París 2024. […]
04/03/2024 22:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 mar (AGN).- Este día el presidente Bernardo Arévalo junto a la Directiva del Congreso de la República y otros diputados analizaron la situación que atraviesa el Comité Olímpico Guatemalteco (COG), en busca de encontrar una solución para que el Comité Olímpico Internacional levante la sanción para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mediante un video publicado en sus redes sociales, el mandatario se refirió a que uno de los puntos tratos fue reformar la Ley del Deporte, con el objetivo de beneficiar a los atletas.

Aún sin tener la libertad de accionar respecto a esta situación, dado a que el deporte en Guatemala es autónomo, Arévalo ha mostrado un pleno interés en poder solventar esta sanción, que no permite que los atletas participen bajo la bandera de Guatemala en los eventos del ciclo olímpico.

Un paso más rumbo a París

Luego de la reunión, el mandatario dio detalles de los puntos tratados durante la reunión:

Estamos terminando una reunión con la Junta Directiva del Congreso de la República, donde estábamos analizando la situación de la suspensión del deporte nacional y la hoja de ruta que tenemos que seguir para intentar y lograr que nuestros atletas participen con plenos derechos, puedan cantar su himno y ver su bandera, y celebrar con toda Guatemala cuando ganen las medallas en las competencias olímpicas.

Días atrás, el presidente Arévalo comentó que durante su visita al COI, el pasado 21 de febrero, logró abogar con Thomas Bach sobre el problema que acongoja al olimpismo guatemalteco desde agosto de 2022.

Como respuesta, el máximo ente deportivo analiza la posibilidad de levantar temporalmente la suspensión, para que Guatemala participe bajo sus colores en la próxima cita olímpica que está próxima a iniciar.

Esto se lograría únicamente si el Congreso y la Corte de Constitucionalidad dan muestra de encontrar una solución al problema con la Junta Directiva del COG.

La luz al final del túnel

Si bien es cierto que aún el destino del deporte olímpico guatemalteco está en el aire, este tipo de acciones ensanchan cada vez más la posibilidad de que Guatemala regrese a los eventos organizados por el COI, con su bandera y colores.

Hasta el momento, a falta de más de 100 días para el arranque de la cita veraniega, son nueve los atletas nacionales ya clasificados a París 2024:

  1. José Alejandro Barrondo – marcha
  2. Adriana Ruano – tiro con armas de caza
  3. Andrés Fernández – pentatlón moderno
  4. Jean Pierre Brol – tiro con armas de caza
  5. Juan Ignacio Maegli – navegación a vela
  6. Luis Grijalva – 5 mil metros atletismo
  7. Sophia Hernández – pentatlón moderno
  8. Alberto González – maratón
  9. Waleska Soto – tiro con armas de caza

Lea también:

Guatemala se asegura nueve lugares en los Juegos Olímpicos de París

Ja/dc