TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ministra de Educación habla sobre la transición del seguro médico escolar al programa de salud escolar
Ciudad de Guatemala, 16 mar. (AGN).- La Ministra de Educación, Anabella Giracca, por medio de un video se dirigió a la población guatemalteca para abordar un tema de suma importancia: la salud y el bienestar de los estudiantes en Guatemala. Desde el 1 de marzo, el país ha transitado del seguro médico escolar al programa […]
Ciudad de Guatemala, 16 mar. (AGN).- La Ministra de Educación, Anabella Giracca, por medio de un video se dirigió a la población guatemalteca para abordar un tema de suma importancia: la salud y el bienestar de los estudiantes en Guatemala.
Desde el 1 de marzo, el país ha transitado del seguro médico escolar al programa de salud escolar, en una decisión tomada en conjunto con el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
Esta transición ha sido planeada y ejecutada para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Cumpliendo con las leyes nacionales y los compromisos laborales.
El 5 de febrero, el Presidente Bernardo Arévalo derogó el seguro médico escolar, cuya vigencia finalizó a fines de ese mes.
En su lugar, se implementó el programa de salud escolar, que entró en vigencia el 1 de marzo. Esta medida fue tomada con el objetivo de mejorar la cobertura y la calidad de los servicios médicos para todos los estudiantes del país.
Ministra de Educación nos habla sobre el #ProgramaDeSaludEscolar que fue creado privilegiando el bienestar de las y los estudiantes por encima de intereses particulares y con estricto apego a la Ley.
Enlace para ver el video ⬇️https://t.co/lsjBXbeA74#GuatemalaSaleAdelantepic.twitter.com/lOq4loJbJV
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 16, 2024
Planificación e implementación
La Ministra Giracca enfatiza que la implementación del programa se llevó a cabo con la máxima responsabilidad y cuidado.
Contrario a las declaraciones de algunos sectores, asegura que la transición se planificó meticulosamente en colaboración con entidades gubernamentales clave. El programa garantiza que la seguridad y el bienestar de los estudiantes no se vean comprometidos en ningún momento.
El nuevo programa de salud escolar no solo cumple con los requisitos legales y de cobertura, sino que también mejora la calidad de los servicios ofrecidos.
Proporciona cobertura en el 100% de los municipios del país y ofrece servicios médicos completos, incluyendo exámenes de laboratorio y estudios médicos. Además, se compromete a implementar mejoras continuas para satisfacer las necesidades de los estudiantes de manera más eficiente y transparente.
Finalmente, la Ministra hace un llamado a la unidad para enfrentar juntos los retos de la educación. Destaca la importancia de combatir la corrupción y priorizar las necesidades de la niñez, adolescencia y juventud por encima de cualquier interés particular, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar de las futuras generaciones.
Lea también:
Estudiantes de escuelas públicas de El Salvador recibirán clases sobre bitcóin
lr/jmv