Avanza edificación de escuelas Bicentenario en El Progreso

Avanza edificación de escuelas Bicentenario en El Progreso

El Progreso, 21 feb (AGN).- Un avance físico del 73 % presenta la escuela Bicentenario que se construye en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. El proyecto permitirá dotar de instalaciones modernas e innovadoras a más de 3 mil niños y adolescentes, pues albergará a estudiantes de primaria y preprimaria. Esta es una de las acciones […]
21/02/2023 06:00
Fuente: AGN 

El Progreso, 21 feb (AGN).- Un avance físico del 73 % presenta la escuela Bicentenario que se construye en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

El proyecto permitirá dotar de instalaciones modernas e innovadoras a más de 3 mil niños y adolescentes, pues albergará a estudiantes de primaria y preprimaria. Esta es una de las acciones con las cuales se busca fortalecer la calidad educativa en el departamento.

De acuerdo con lo programado, entre los ambientes con los que contará la escuela Bicentenario figuran:

  • 32 aulas
  • cocina
  • taller
  • servicios sanitarios
  • comedor
  • cancha polideportiva techada
  • área verde
  • bahía para buses

Asimismo, habrá un escenario para actividades cívicas y culturales, área para astas y rampas de acceso para personas con discapacidad y taller de computación. El establecimiento se entregará totalmente amueblado y equipado, con aparatos tecnológicos e internet, según la ficha técnica.

Resaltan importancia

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), está a cargo de este plantel, segundo en su tipo en El Progreso, pues también se trabaja en otro en San Antonio La Paz. Este tiene un avance físico superior al 80 %.

El objetivo es brindar seguridad y comodidad a estudiantes, docentes y padres de familia, así como garantizar espacios adecuados para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, en atención a las demandas actuales.

En diversas oportunidades, autoridades del CIV han hecho ver que estos son proyectos de primer nivel, modernos e innovadores que permitirán fortalecer la educación en el departamento.

Además, han remarcado que con los trabajos que están en marcha se apoya el crecimiento económico, desarrollo social y generación de empleo.

 

Lea también:

Incrementan beneficiarios de alimentación escolar en 2023

kg/dm