Salud ha atendido a más de 200 personas por el incendio en vertedero de AMSA

Salud ha atendido a más de 200 personas por el incendio en vertedero de AMSA

Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).- El titular del Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MSPAS), Oscar Cordón, informó que más de 200 personas han sido atendidas por problemas de salud a causa del incendio en el vertedero de Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA). En […]

Enlace generado

10/04/2024 16:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).- El titular del Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MSPAS), Oscar Cordón, informó que más de 200 personas han sido atendidas por problemas de salud a causa del incendio en el vertedero de Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).

En conferencia de prensa, el ministro de Salud indicó:

Se reportan 205 personas expuestas, por ello estamos asegurando la atención de los pacientes y contamos con profesionales de la salud ya listos en el Hospital San Juan de Dios y Hospital Roosevelt.

Además de los centros de salud y hospitales cercanos al vertedero de A

matitlán, ubicado en el kilómetro 22 ruta al Pacífico.

Atención tras el incendio en el vertedero

El ministro de Salud informó que a la fecha suman:

  • 48 personas atendidas en el centro de salud de Amatitlán
  • 43 en el centro materno infantil de Amatitlán
  • 117 personas en las sedes departamentales

También indicó que se ha impulsado una campaña para informar a la población sobre las recomendaciones y evitar enfermedades respiratorias.

Se está informado para medias de prevención, resguardado a la población más vulnerable, a niños personas de la tercera edad y problemas de inmunidad y con enfermedades crónicas como el cáncer.

Sobre la contaminación del aire, Cordón mencionó que, de acuerdo con información proporcionada por el Insivumeh, la calidad del aire ha mejorado; sin embargo el monitoreo continuará de manera estrecha.

Estado de calamidad

Respecto al estado de calamidad decretado por el Consejo de Ministerios por incendios forestales en el país, el ministro Cordón explicó cuáles son las funciones de esta cartera.

El estado de calamidad implica que los centros de salud tengan personal para responder a los estados de salud.

El estado de calamidad tendrá una duración de 30 días a nivel nacional y tiene como fin sofocar los incendios forestales activos en los 22 departamentos del país.

Esto proveyendo de equipo, materiales y herramientas a las brigadas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y los cuerpos de bomberos, entre otros.

Lea también:

Presidente: El estado de calamidad adopta medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos

bl/dc