TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Oficialismo buscaría de urgencia nacional Estado de Calamidad por Julia
La Junta Directiva del Congreso convocó a una sesión ordinaria el martes 11 de octubre que tiene como único punto conocer el Decreto Gubernativo solicitado por el presidente, Alejandro Giammattei en Consejo de Ministros que declara Estado de Calamidad en todo el territorio nacional durante 30 días por el paso del fenómeno hidrológico Julia.
Distintos legisladores se han pronunciado a favor y en contra de la aprobación del Estado de Calamidad, por lo que se prevé que la próxima sesión será un espacio de debate y donde el oficialismo buscaría de urgencia nacional aprobar el decreto.
El presidente Alejandro Giammattei declaró este lunes 10 de octubre estado de Calamidad por 30 días. Detalles Aquí ⬇️ https://t.co/fwQFEPykYG
— Diario La Hora (@lahoragt) October 10, 2022
LEAL: PASARÁ EN URGENCIA NACIONAL
El diputado del partido oficialista, Cándido Leal expresó que debido a las lluvias y por ser una eventualidad fuerte, al conocerse en el pleno posiblemente será ratificado en “urgencia nacional”.
“Si es una eventualidad fuerte creo que se iría como urgencia nacional, no creo que vaya a pasar por la Comisión de Finanzas, he visto que ha habido daños en carreteras y que creo que va a pasar por urgencia nacional por la conciencia social y nacional que está pasando en el país”, indicó.
Además, señaló: “Estamos viendo una inclemencia tropical que está atravesando toda la República de Guatemala, creo que eso es lo que estamos monitoreando como diputados nos está llegando información de todos lados (…) le digo a la población que se aboque a Conred, el Ejército de Guatemala, al propio Ejecutivo y a organizaciones como la Cruz Roja que está ayudando bastante en cada sector”.

CASTILLO: LO APOYARÁN CON CONDICIONES
El legislador del partido Viva, Armando Castillo, mencionó que hay diversos departamentos afectados por las lluvias, por lo que un Estado de Calamidad agilizará el proceso para brindar la ayuda a las comunidades afectadas.
“Definitivamente muchos departamentos están siendo afectados, los ministerios tienen recursos que no han ejecutado y un Estado de Calamidad vendría a facilitar que los procesos sean ágiles para poder ayudar a las comunidades más afectadas”, explicó Castillo.
Sin embargo, enfatizó que será necesaria la fiscalización para que no se afecten proyectos que tengan intereses ocultos.
“Es necesaria la fiscalización, es necesario que los funcionarios tengan presente que un Estado de Calamidad es para facilitar y no para generar proyectos que puedan tener otros intereses ocultos, nosotros apoyaríamos un Estado de Calamidad siempre y cuando se den las condiciones de transparencia y una ejecución eficiente”, añadió.
Julia causa daños y muertes en territorio nacional 👉 [https://t.co/0T6cRBpF8m] pic.twitter.com/kHKYKnil8f
— Diario La Hora (@lahoragt) October 11, 2022
ESPAÑA: CONGRESO APOYARÁ EL ESTADO DE CALAMIDAD
El diputado Boris España de la bancada Todos expresó: “La decisión del presidente en Consejo de Ministros es porque ellos tienen la perspectiva nacional de lo que está viviendo, acá en el oriente es evidente los daños que se han tenido principalmente en infraestructura física como puentes, comunidades incomunicadas”.
Por ello, aseguró: “Nosotros en el Congreso de la República considero que apoyaremos esa decisión para poder responder a las comunidades que lo necesiten”.

BLANCO: LA AYUDA PUEDE Y DEBE LLEGAR SIN ESTADO DE CALAMIDAD
El integrante del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO), Orlando Blanco expresó que la ayuda puede y debe llegar sin Estado de Calamidad y que como diputado no lo apoyará, ya que nunca llega la ayuda a las personas necesitadas.
“Como diputado al Congreso yo no le voy a probar otro Estado de Calamidad al presidente Giammattei, prácticamente ha tenido muchos Estados de Calamidad y la ayuda nunca ha llegado a la gente, se han aprovechado de la Calamidad pública para generar procesos ineficientes e inadecuados que solo ha enriquecido a funcionarios de gobierno”, aseguró.
Asimismo, señaló: “Las escuelas están deterioradas, las carreteras están destruidas a pesar que este gobierno ha tenido más de Q17 mil millones solo para el Ministerio de Comunicaciones, (…) aprobar un Estado de Calamidad en estas circunstancias al presidente Giammattei básicamente es facilitar la ejecución a sus corruptos ministros”.

VARGAS: ESTAMOS EN ANÁLISIS
El jefe de bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Estuardo Vargas, expresó que con los diputados que forman parte del partido están analizando el decreto que emitió el Organismo Ejecutivo, sin embargo, no confirmó si lo apoyarán.
“Precisamente estamos analizando el decreto, pero definitivamente si es beneficio a los más damnificados de todo el país si lo vamos apoyar, pero no podría decir si sí o no”, indicó.
MARTÍNEZ: SI TRAE BENEFICIO POSIBLEMENTE LO APOYARÉ
El diputado Erick Martínez del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), informó que como bancada mañana se reunirán para discutir si apoyarán el Estado de Calamidad, sin embargo, mencionó que si trae beneficio para su distrito votará a favor.
“Justamente estamos convocados para una reunión a las 12, mañana en un almuerzo y discutirlo con la bancada, tendríamos que evaluar mañana y si va a traer beneficio para mi distrito que es Huehuetenango con mucho gusto lo apoyaré”, explicó.
El presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda informó que esta semana terminan las audiencias. Más detalles aquí ⬇️ https://t.co/AzRQkHa6km
— Diario La Hora (@lahoragt) October 10, 2022
¿QUÉ IMPLICA EL ESTADO DE CALAMIDAD?
Según la Ley de Orden Público, en el Artículo 14 indica que podrá ser decretado Estado de Calamidad por el Ejecutivo para evitar en lo posible cualquier calamidad que azote al país o a determinada región para evitar o reducir efectos.
El artículo 15, el presidente de la República podrá tomar medidas en los siguientes casos: