MSPAS insta a zacapanecos a cuidarse del dengue

MSPAS insta a zacapanecos a cuidarse del dengue

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó un comunicado oficial en el que insta a la población de Zacapa a mantener acciones para cuidarse del dengue. Las medidas son para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, específicamente en los hogares, donde se pueden […]

Enlace generado

27/08/2023 15:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó un comunicado oficial en el que insta a la población de Zacapa a mantener acciones para cuidarse del dengue.

Las medidas son para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, específicamente en los hogares, donde se pueden formar criaderos de estos vectores.

Contribuir a la erradicación de espacios donde se puedan reproducir los zancudos puede evitar el aumento de personas con esta dengue, zika o chikungunya en el departamento.

Es de mencionar que Zacapa es uno de los departamentos con más casos de dengue, hasta el 12 de agosto registra 855 personas con dengue. En contraste, a la misma fecha del 2022 se reportaban 251 casos.

Dentro de algunas acciones que se recomienda están:

  • lavado periódico de pilas y en las áreas para guardar agua para el consumo
  • dar vuelta a recipientes como llantas, macetas y botellas
  • descartar todos aquellos recipientes que pueda almacenar agua de lluvia
  • entre otras

Inspección

Por otro lado, el MSPAS, a través de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Zacapa, ha inspeccionado 36 mil 681 casas en este departamento dejando como resultado:

  • en 5 mil 399 casas se detectaron criaderos de mosquitos
  • se aplicó larvicida en 19 mil 998 viviendas
  • 420 fumigaciones
  • 219 actividades de deschatarrización

Personal del MSPAS

El personal salubrista se encuentra capacitado y en alerta institucional para atender a cualquier persona con síntomas. Dentro de los síntomas que se presentan están:

  • fiebre
  • vómitos
  • dolor intenso abdominal
  • sangrado
  • escalofríos
  • dolor de cabeza
  • náuseas

Cualquier persona que identifique con esos síntomas es mejor que consulte inmediatamente a los servicios de salud.

Por otro lado, se recuerda a la población que el dengue no se transmite de persona a persona, sino solo a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti.

Suspensión de Clases

Además, en el Centro de Operaciones de Emergencias del municipio de La Unión, Zacapa, por medida municipal se suspendió lo siguiente:

  • actividades educativas en la jurisdicción del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2023
  • actividades de Independencia
  • juegos escolares del nivel medio

El MSPAS continúa trabajando con las distintas DDRISS en todo el país para la coordinación de acciones para la prevención del dengue.

Lea También:

Día Internacional contra el Dengue

kc/dc