Por qué la Corte Suprema de EE. UU. rechazó un nuevo intento de revertir el matrimonio igualitario

Por qué la Corte Suprema de EE. UU. rechazó un nuevo intento de revertir el matrimonio igualitario

El Supremo de EE. UU. rechazó admitir el caso de una jueza que habría negado otorgar licencias de matrimonio igualitario en Kentucky.

Enlace generado

Resumen Automático

10/11/2025 09:47
Fuente: Prensa Libre 

Este 10 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó un recurso que cuestionaba el matrimonio homosexual, reconocido como un derecho constitucional.

El máximo tribunal aludió al caso de una exfuncionaria del registro civil de Kentucky, quien se habría negado a emitir licencias de matrimonio igualitario, al afirmar que su decisión se basaba en sus creencias religiosas.

Fue el pasado 7 de noviembre cuando los magistrados se reunieron a puerta cerrada para debatir si el caso se admitía o no.

La notificación sobre el rechazo del caso se conoció hasta este lunes. No obstante, los magistrados no ofrecieron ninguna explicación sobre los motivos que los llevaron a denegarlo.

El matrimonio homosexual se convirtió en un derecho constitucional el 26 de junio del 2015, durante el mandato de Barack Obama.

El fallo, conocido como “Obergefell contra Hodges”, legalizó el matrimonio igualitario en todo el país, lo que obligó a 13 estados a permitir este tipo de uniones, ya que antes del fallo los prohibían.

Desde entonces, al menos nueve estados de EE. UU. han intentado revertir esa decisión de la Corte.

Por ejemplo, a finales de octubre del 2025, un tribunal de Texas resolvió que los jueces que se nieguen a celebrar matrimonios igualitarios por “creencias religiosas” no estarían incurriendo en una violación de las leyes federales.

Además del fallo de 2015, en el 2022, durante el mandato de Joe Biden, se aprobó una ley federal que garantiza el reconocimiento de todo tipo de matrimonio.

Lea también: Qué decidió la Corte Suprema de EE. UU. sobre la opción de género X en los pasaportes