TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Accidentes de tránsito han cobrado más de 900 vidas en 2024
Onset rindió un informe de accidentes de tránsito, destacando que han ocurrido 3 mil 396 en lo que va del presente año.
El Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante 2024 se han registrado 3 mil 396 accidentes de tránsito en el territorio nacional. Esos accidentes causaron la muerte a 980 personas y dejaron a otras 3 mil 600 con heridas.
Brenda Santizo, portavoz de Tránsito de la PNC, explicó que han ocurrido 1 mil 767 colisiones, 853 percances con personas atropelladas y 529 caidas de distintos tipos de vehículos. La entidad precisó que estos datos se desprenden del periodo que va del 1 de enero al 30 de mayo, respectivamente.
Tránsito PNC continúa con los operativos como todos los domingo dirigidos a pilotos de motocicletas y transporte colectivo en ruta Interamericana, en coordinación con DGT y Provial, así como varias PMT’S.
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/AxbGOZkP9I
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) June 2, 2024
Santizo aseguró que la motocicleta es el vehículo más vulnerable, por lo que llamó a manejarla con prudencia para reducir los accidentes de tránsito.
“Tránsito PNC recuerda a la población que está prohibida la sobrecarga de pasajeros y la sobrecarga dimensionada”, dijo la portavoz al referirse a las motos.
Según la comunicadora, es importante no exceder las condiciones de peso y volumen de cada vehículo, porque lo contario representa riesgos para la seguridad vial.
Santizo hizo un llamado a resguardar la integridad de los usuarios de la vía pública, respetando los límites de velocidad.
Asimismo, detalló que los fines de semana es cuando se registra mayor movilidad y también mayor cantidad de percances viales.
🐊 En otras noticias 👉🏼 Encuentra cocodrilos durante requisa en cárcel de “El Infiernito”.
Piden precaución para evitar percances viales
Santizo hizo un llamado a tener mucha más precaución al transitar en las carreteras del país durante los sábados, domingos y días festivos.
La experta pidió atender las señales en ruta, respetar los límites de velocidad y no conduciendo bajo los efectos del alcohol para evitar accidentes de tránsito.
Con información del periodista Ángel Oliva.