Ministerio de Salud explica a diputados compras de medicamentos con UNOPS

Ministerio de Salud explica a diputados compras de medicamentos con UNOPS

Los viceministros de Salud, Edgar González y Juan Carlos Oxom, acudieron a la comisión legislativa de Salud Pública para explicar la adquisición de insumos y medicamentos con el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Dicha reunión fue dirigida por el nuevo presidente de la mesa de trabajo, Nery […]

Enlace generado

Resumen Automático

16/07/2025 19:37
Fuente: La Hora 

Los viceministros de Salud, Edgar González y Juan Carlos Oxom, acudieron a la comisión legislativa de Salud Pública para explicar la adquisición de insumos y medicamentos con el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos(UNOPS).

Dicha reunión fue dirigida por el nuevo presidente de la mesa de trabajo, Nery Ramos, meses después de que la diputada Evelyn Morataya tuvo que ceder el cargo por la expulsión de los dirigentes del partido Visión con Valores (Viva).

González explicó que en noviembre de 2024 se hizo la primera entrega de medicamentos e insumos médicos, un mes después se recibió la primera entrega de equipo y en ese mismo mes la última entrega de insumos quirúrgicos.

El Ministerio de Salud desembolsó Q244 millones por esa primera compra, por lo que los diputados cuestionaron a los viceministros del atraso en las compras, como también los plazos para la adquisición de medicinas, ya que señalaron que algunos hospitales no cuentan con medicamentos o solo hay «aspirinas».

Los diputados Morataya, Lucrecia Marroquín De Palomo, y José Chic, pidieron que se informe de acuerdo a la solicitud de medicamentos que hicieron las unidades ejecutoras versus la entrega.

Convenio con UNOPS será de 47 meses y se destinarán hasta US$900 millones

FINALIZA PRIMER DESEMBOLSO

El viceministro González al salir de la citación informó que finalizó el primer desembolso con el cual se compró medicamento y equipo para hospitales, entre ellos se atendieron 10 hospitales, por ejemplo, rayos X en brazo en cebra que sirven para hacer estudios en cirugía y camas quirúrgicas, que benefician la atención de las personas.

«Estamos trabajando el nuevo plan de compras con UNOPS, como se explicó todo esto viene a partir de los requerimientos que hacen las unidades ejecutoras y con eso establecer un monto de cuánto se va a trabajar con UNOPS tanto en medicamentos y equipamiento. Se está ajustando un plan que podría oscilar entre los Q400 millones y Q500 millones, queremos hacer énfasis en compras de equipo, que en tres o cuatro meses empezamos a recibirlos, nos ofrecen garantía, mantenimiento, también capacitación», agregó González.

Asimismo, el viceministro dijo que el segundo desembolso está programado para efectuarlo entre agosto y septiembre.

Los diputados también solicitaron que se adquiera ambulancias por medio de ese convenio, pero González explicó que el artículo 24 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025, no lo permite con ese mecanismo.

De acuerdo con el viceministro con UNOPS se adquirieron más de 58 productos, pues si bien algunos diputados mencionan que solo se envió acetaminofén, pero es inyectable, para uso intrahospitalario, paracetamol inyectable, por lo que no es el mismo acetaminofén que se adquiere en las farmacias.

El viceministro de Salud, Edgar González, explica los desembolsos con el convenio con UNOPS. Foto : La Hora
El viceministro de Salud, Edgar González, explica los desembolsos con el convenio con UNOPS. Foto : La Hora