TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿El adiós de Manuel Rodas? El campeón guatemalteco estaría cerrando su ciclo en la Vuelta a Guatemala 2025
Manuel Rodas : “He ido pensando en dejar las vueltas, aunque no quiere decir que voy a retirarme. A mi edad debo hacer doble esfuerzo. Quiero seguir, pero en eventos más cortos”.
Enlace generado
Resumen Automático
En el silencio de las montañas y el eco de los aplausos, Manuel Rodas pedalea con la serenidad de quien ha aprendido a reconocer su tiempo. Ya no busca el protagonismo ni los reflectores. Hoy, el quetzalteco de La Esperanza, uno de los ciclistas más laureados en la historia de Guatemala, corre con el corazón, con el alma y con el legado que solo los grandes pueden dejar.
Rodas, uno de los grandes referentes del ciclismo guatemalteco, ya no busca protagonismo. Su misión en esta Vuelta es distinta: trabajar por su equipo Decorabaños y, sobre todo, respaldar a su compañero Julio Ispaché, actual mejor guatemalteco en la clasificación.
“Estamos contentos por lo que hemos venido haciendo como equipo. Quisiéramos estar en una mejor posición, pero la Vuelta está muy dura; cada vez el nivel es más exigente y la altimetría ha sido muy retadora. Esperamos terminar de la mejor manera”, comentó, con la madurez que solo da la experiencia.
El campeón que alguna vez encabezó los ataques ahora viste el overol del esfuerzo colectivo.
“Hoy el compromiso es apoyar a Ispaché para que se mantenga en esa posición. Quisiera estar peleando los primeros puestos, pero él está mejor ubicado y toca trabajar por el bien del equipo”, reconoció.
Rodas también hizo un sincero autoanálisis: “Mi nivel no está acorde con las exigencias de la competencia. Me toca estar atrás, dirigiendo y ayudando a mis compañeros. Tuve un percance antes de la Vuelta y eso pasa factura, pero gracias a Dios estoy aquí colaborando y uniendo al equipo”.
¿Su última Vuelta?
Con más de 20 participaciones en la competencia más importante del país, el corredor quetzalteco ya contempla ponerle punto final a su historia en la Vuelta.
“He ido pensando en dejar las vueltas, aunque no quiere decir que voy a retirarme. A mi edad debo hacer doble esfuerzo. Quiero seguir, pero en eventos más cortos e ir cerrando poco a poco este ciclo”, confesó.
El final parece cercano, pero su legado es eterno. Rodas deja más que títulos: deja inspiración, humildad y un ejemplo de amor por el ciclismo. Cuando cruce la meta final, el país sabrá que se despide no solo un campeón, sino un símbolo de lucha y grandeza sobre dos ruedas.