Efectúan la Feria de la Agricultura Familiar, en El Progreso

Efectúan la Feria de la Agricultura Familiar, en El Progreso

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Promover la economía local es uno de los objetivos de la Feria de la Agricultura Familiar, efectuada en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. Durante esta actividad se apoyó a guatemaltecos en el posicionamiento de sus productos. Permitió que organizaciones de padres de familia (OPF) de centros educativos analizaran la […]
14/10/2022 14:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Promover la economía local es uno de los objetivos de la Feria de la Agricultura Familiar, efectuada en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

Durante esta actividad se apoyó a guatemaltecos en el posicionamiento de sus productos. Permitió que organizaciones de padres de familia (OPF) de centros educativos analizaran la posible adquisición de alimentos para proveerlos con el Programa de Alimentación Escolar.

Esta feria se dio en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que es este 16 de octubre.

Seguridad alimentaria

Diversas entidades gubernamentales se hicieron presentes para apoyar a la población local, entre ellas la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

La entidad destacó que se colocó un estand informativo donde se dieron charlas sobre las acciones de la seguridad alimentaria y nutricional en el país, así como la gobernanza.

Apoyo

Las acciones sobre el apoyo a los productores guatemaltecos y la seguridad alimentaria y nutricional forman parte de la labor del Organismo Ejecutivo a través del pilar Desarrollo Social, de la Política General de Gobierno (PGG).

En este se abarca la atención de manera directa y efectiva a la población más necesitada, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Conmemoración

Este 16 de octubre, Guatemala se sumará a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) resalta la importancia del mejoramiento de la producción, nutrición, medio ambiente y una vida mejor.

El Gobierno central ha reiterado su compromiso en el bienestar de la población guatemalteca. Parte de estos esfuerzos se enmarcan con los más de 73 mil guatemaltecos beneficiados con el Programa Estipendio Agropecuario.

Dicha acción permite apoyar a los productores de pequeña escala para que implementen prácticas para la conservación de suelos, creando mejores espacios para aumentar sus capacidades productivas. Con ello se mantiene el cuidado de la tierra y cosechas.

Bienestar

Con los 66 comedores sociales habilitados en lugares estratégicos del país, se han servido más de 6 millones de raciones de alimentos. Esto posibilita el bienestar de guatemaltecos y garantiza la seguridad alimentaria.

En el ámbito educativo, más de 2.6 millones de estudiantes del sector público de los niveles preprimario y primario siguen recibiendo alimentos como parte del Programa de Alimentación Escolar.

Lea también:

México aprueba admisibilidad de melocotón guatemalteco para su comercialización

gr / dm