TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Incumplimiento del Bono 14: Mintrab suma más de 200 denuncias y advierte a 62 empresas
La Inspección General de Trabajo ha recibido 201 denuncias por falta de pago del Bono 14 y emitido 62 previsiones a empresas sin respaldo documental.
Enlace generado
Resumen Automático
La Inspección General de Trabajo (IGT),del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), recibió 201 denuncias entre el 16 y el 18 de julio de 2025 por parte de trabajadores que no han recibido el pago del Bono 14, una bonificación obligatoria establecida en la legislación guatemalteca.
Las quejas fueron ingresadas por medio de dos canales oficiales: el sistema SEICA y el call center 1511, siendo este último el que concentró la mayor cantidad de reportes.
A lo anterior se le suma, 62 previsiones a empleadores que, al momento de la inspección, no contaban con las planillas o documentación que acreditara el pago del Bono 14 a su personal.
¿Qué es el SEICA y el 1511?
El Servicio Electrónico de Información y Consulta del Mintrab (SEICA) es una plataforma en línea que permite a los trabajadores realizar consultas laborales y presentar denuncias electrónicas por incumplimientos patronales, como el no pago del Bono 14.
Por su parte, el 1511 es el centro de llamadas oficial del Ministerio de Trabajo, donde los usuarios pueden comunicarse de forma gratuita para obtener asesoría, presentar denuncias y recibir orientación sobre sus derechos laborales.
Detalle de denuncias recibidas
Sistema SEICA:
- 16 de julio: 7 denuncias
- 17 de julio: 13 denuncias
- 18 de julio: 11 denuncias
Call center 1511:
- 16 de julio: 65 denuncias
- 17 de julio: 52 denuncias
- 18 de julio: 53 denuncias
En total, el Mintrab registró 201 denuncias en solo tres días, reflejando que el incumplimiento del Bono 14 sigue siendo una preocupación recurrente para los trabajadores guatemaltecos.
Supervisiones e inspecciones
Además de atender denuncias, la Inspección General de Trabajo del Mintrab ha realizado más de mil visitas a centros laborales.
De acuerdo con las autoridades del Mintrab, entre el 16 y el 21 de julio se emitieron 62 previsiones a empleadores que, al momento de la inspección, no contaban con las planillas o documentación que acreditara el pago del Bono 14 a su personal.
El Ministerio ha informado que, hasta ahora, se han llevado a cabo 1 mil 026 inspecciones a nivel nacional.
Este esfuerzo forma parte del plan nacional de verificación del pago del Bono 14, que contempla 3 mil 719 inspecciones en todo el país, dirigidas tanto a empleadores seleccionados aleatoriamente como a aquellos con denuncias activas o antecedentes de incumplimientos en años anteriores.
Según información de la Dirección de Comunicación Social del Ministerio, únicamente en el departamento de Guatemala se tiene contemplado visitar a 1 mil 500 patronos.
El Bono 14: una obligación legal
El Bono 14 es una prestación laboral obligatoria en Guatemala, equivalente a un salario ordinario mensual.
Debe ser pagado a más tardar el 15 de julio de cada año, según lo establece la ley.
Su incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas y procesos legales contra los empleadores.
¿Cómo denunciar si no se ha recibido el Bono 14?
El Ministerio de Trabajo recuerda a los ciudadanos que tienen dos vías oficiales para presentar sus quejas por falta de pago del Bono 14:
- 1511: línea gratuita habilitada como centro de atención telefónica.
- SEICA: sistema en línea para consultas y denuncias laborales.
Ambos mecanismos están disponibles para garantizar el respeto de los derechos laborales en Guatemala y fomentar el cumplimiento de las obligaciones patronales.