Puente para el hundimiento en Villa Nueva costará Q20 millones, dice CIV al Congreso

Puente para el hundimiento en Villa Nueva costará Q20 millones, dice CIV al Congreso

El viceministro de Infraestructura, Carlos Figueroa, informó en el Congreso de la República que la primera parte del puente en el kilómetro 17.5 en la carretera al Pacífico en jurisdicción de Villa Nueva estaría lista a mediados de noviembre y que la finalización del proyecto está planificado para mediados de enero, con un costo que […]
19/10/2023 18:33
Fuente: La Hora 

El viceministro de Infraestructura, Carlos Figueroa, informó en el Congreso de la República que la primera parte del puente en el kilómetro 17.5 en la carretera al Pacífico en jurisdicción de Villa Nueva estaría lista a mediados de noviembre y que la finalización del proyecto está planificado para mediados de enero, con un costo que ronda los Q20 millones, esto posterior al hundimiento que se generó el pasado mes de julio.

Durante la cita que convocó el diputado Oscar Chinchilla, presidente de la Comisión de Comunicación, Transporte y Obras Públicas del Legislativo, Figueroa agregó que el próximo mes estaría concluida la vía que va de norte a sur con tres secciones.

Mientras que las dos vías que van de sur a norte, se espera que estén terminadas a mediados de enero, para que se tenga la vía en ambos sentidos, según detalló el representante del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Aunado a esto, el subdirector técnico de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), Ronald Asig, detalló que el proyecto del tramo carretero tendrá un costo de alrededor de Q20 millones.

«La ventaja que tuvimos ahí es que ampliamos el contrato que corresponde al kilómetro 11.5, que es un 40 por ciento que se está calculando para que podamos cubrir la emergencia, ya no hicimos un evento nuevo», agregó el viceministro de infraestructura sobre la obra.

ROBARON MATERIAL DE LA OBRA

«Tuvimos perdidas materiales, porque nos robaron más de 100 bolsas de cemento», relató el viceministro sobre lo que aconteció en el lugar de la obra.

Por otro lado, también se añadió que derivado de las manifestaciones y bloqueos que se han dado en el territorio nacional durante 17 días, se tuvo que suspender la obra durante 3 o 4 días porque «se acercaron las personas».

HUNDIMIENTO DE LA CARRETERA

El hundimiento se registró el pasado 2 de agosto en donde la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se presentó a verificar la zona, el cual posteriormente dejó incomunicada la ruta, ya que el agujero se expandió y destruyó los seis carriles de la carretera.

Ante esto, el Ejército de Guatemala inició la instalación de un puente modular en el sitio, con el fin de ayudar con la carga vehicular mientras se termina las labores en la construcción del puente.