Nuevas disposiciones de gobierno mexicano para optar por visa de visitante

Nuevas disposiciones de gobierno mexicano para optar por visa de visitante

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN). – el pasado 22 de octubre el Gobierno mexicano comenzó a aplicar nuevas disposiciones sobre las visas de tránsito para extranjeros que deseen pasar por ese país en conexiones de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), a través de la Embajada de Guatemala en México. A partir de […]
01/11/2023 13:55
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN). – el pasado 22 de octubre el Gobierno mexicano comenzó a aplicar nuevas disposiciones sobre las visas de tránsito para extranjeros que deseen pasar por ese país en conexiones de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), a través de la Embajada de Guatemala en México.

A partir de dicha fecha, las personas que no sean de origen mexicano y transiten por sus aeropuertos internacionales en vuelos de escala, sin importar el tiempo que permanezcan en espera de conexión, deberán contar con una Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. De acuerdo con la información el gobierno de México de conformidad con el artículo 37 de la Ley de Migración.

Asimismo, la Embajada de Guatemala en México indica que esto aplica para guatemaltecos que no tengan residencias permanentes en Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido o cualquiera de los países que integran el espacio Schengen, así como los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Exentos

Los guatemaltecos que cuenten con una visa válida y vigente de Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido o cualquiera de los países que integran el espacio Schengen, estarán exentos de esto. Asimismo, se aclara que no se acepta una visa de entrada única usada.

Los extranjeros interesados en obtener visa mexicana deben acudir a las sedes consulares de México en los países en los que se encuentren.

Requisitos

Dentro de los requisitos para obtener una visa mexicana en Guatemala, son:

RTU actualizado, que demuestre antigüedad laboral de por lo menos 1 año, Constancia de colegiado activo, estados de cuenta de los últimos tres meses terminados, donde se refleje un ingreso de al menos 100 días de salario mínimo mexicano consultar montos en el apartado y avisos importantes, asimismo certificado por el banco.

Le podría interesar:

Más de 43 mil policías brindan seguridad por festividades

jh/